El Programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Magdalena fue creado mediante el Acuerdo Académico No. 037 del 2 de septiembre de 2002. Con 21 años de funcionamiento, el programa ha consolidado una sólida identidad académica e investigativa, formando ingenieros electrónicos capaces de concebir, adaptar, implementar, evaluar y diseñar sistemas electrónicos orientados a la solución creativa e innovadora de los retos tecnológicos de la región y del país.
Su formación abarca áreas como el control y la automatización de procesos industriales, las telecomunicaciones y la bioingeniería, promoviendo una educación basada en la interdisciplinariedad, el trabajo en equipo, el humanismo, la ética, y la responsabilidad social y ambiental.
El programa sustenta su quehacer investigativo en tres grupos consolidados, reconocidos y clasificados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias):
-
GIDEAM (Grupo de Investigación en Desarrollo Electrónico y Aplicaciones Móviles),
-
MAGMA INGENIERÍA (Grupo de Investigación en Matemática Aplicada a la Ingeniería), y
-
CMT (Grupo de Investigación en Teoría de la Materia Condensada).
Estos grupos constituyen una base sólida para la formación integral de los futuros ingenieros electrónicos, fomentando la generación de conocimiento, la innovación tecnológica y la articulación con los sectores productivo, académico y social.
Eventos
Conmemoración 21 años del Programa de Ingeniería Electrónica
Auditorio Neguanje
VII Jornada tecnológica del Programa de Ingeniería Electrónica
Auditorio Roque Morelli
Avisos
17/09/2025 09:57 AM
Mejores promedios 2025-I
14/08/2025 09:58 AM
Información sobre modalidades de grado
13/08/2025 05:26 PM