Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Maestría en Ingeniería

Misión

El Programa de Maestría en Ingenierías de la Universidad del Magdalena forma ingenieros competentes que se fundamentan en los conocimientos y estándares disciplinares con altos niveles éticos, con el fin de proponer soluciones basadas en tecnología de información, innovar, liderar y participar en proyectos en los diferentes ámbitos de la sociedad que impacten a su región y al país para mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Visión

El programa de Maestría en Ingeniería será reconocido por la alta calidad en sus procesos académicos, de investigación, proyección social e internacionalización, la apropiación de un modelo pedagógico centrado en el estudiante, la utilización de tecnologías de información de última generación en sus diferentes actividades, la integración con diferentes sectores de la sociedad, el posicionamiento de sus egresados en la contribución a la investigación, innovación y desarrollo productivo con responsabilidad social.

Normatividad

Para conocer los procesos de propuestas de trabajo de grado: clic aquí

Requisitos

Requisitos de Inscripción 

Los documentos que deben entregar los aspirantes al programa de Maestría en Ingeniería son los siguientes:

 

  • Original y copia del volante de pago de Inscripción.
  • Formulario de Inscripción diligenciado con foto cargada digitalmente (foto en formato JPG, 3x4 fondo blanco) disponible en la página web del Grupo de Admisiones y Registro http://admisiones.unimagdalena.edu.co/. En el formulario se especificará la modalidad y el área de investigación o profundización escogida por el aspirante.
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Fotocopia del original del Acta o del diploma de grado (si no es egresado de la Universidad del Magdalena debe ser autenticada).
  • Hoja de vida en el formato establecido por la Facultad, con los respectivos soportes.
  • Original y copia del certificado electoral vigente, en caso de tenerlo, obtendrá 10% de descuento.
  • Certificado de calificaciones de pregrado con promedio mínimo de 350 sobre 500 (o promedio equivalente).
  • Dos cartas de recomendación en sobre sellado. Las cartas pueden ser de profesores o empleadores.
  • Carta de aval de un grupo o centro de investigación de la Universidad del Magdalena o de una institución con la que se tenga convenio vigente donde se presente al aspirante ante el programa. La carta aval tiene que indicar la modalidad de maestría (investigación o profundización) y el área de conocimiento a la cual aspira el estudiante. Así mismo, debe expresar el compromiso del emisor en apoyar el proyecto de investigación o profundización del aspirante, así como, manifestar el interés por facilitar la ejecución del mismo. La carta debe ser firmada por el director del grupo de investigación o institución que avala al aspirante.
  • Certificado de suficiencia de inglés (Nivel B1), en caso de que no se tenga el certificado se deberá firmar una carta de compromiso que de matricularse a 2 semestres deberá tener dicho certificado. Son certificados validos: TOEFL, IELS, GMAT, EFSET.
  • Presentar una Propuesta de proyecto de grado no mayor a cinco hojas.

Beneficios

  • Descuento del 10% para egresados de la Universidad del Magdalena.
  • Descuento del 10% por Certificado Electoral Vigente.
  • Credito Corto Plazo Universidad del Magdalena.

Documentos de interés

Documentos

En este sitio, encontrará los documentos, plantillas y rúbricas para presentar las propuestas y el documento final. Igualmente el Proyecto Educativo del Programa - PEP.

Resultados del estudiante

Resultados de aprendizaje

RA1: Diseña investigaciones a partir de los principios de la ingeniería para formular soluciones a problemáticas locales, globales y organizacionales.

RA2: Gestiona la creación de soluciones innovadoras para generar acciones de mejora susceptibles de ser resueltas con tecnologías emergentes.

PERFIL DE EGRESO RESULTADO DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CURSOS
El graduado del programa de maestría en ingeniería tendrá la capacidad de diseñar procesos de investigación que generen estrategias de solución desde el contexto de la ingeniería que permitirán la toma de decisiones para mejorar los procesos con los recursos disponibles. Estará formado para gestionar la creación de soluciones que incorporen tecnologías e innovación a partir del análisis de problemáticas globales, locales y organizacionales, utilizando  teorías, metodologías y tecnologías emergentes  con responsabilidad profesional RA1: Diseña investigaciones a partir de los principios de la ingeniería para formular soluciones a problemáticas locales, globales y organizacionales. Capacidad para identificar y definir problemas relevantes en contextos locales, globales y organizacionales proponiendo soluciones innovadoras que integren tecnologías emergentes y enfoques ingenieriles, desarrollando propuestas de solución alineadas con las necesidades actuales y futuras. Innovación y Desarrollo

Seminario de Investigación

Propuesta de Proyecto de Investigación

Trabajo de Investigación I y II

Aplicación de IA para la Investigación
Capacidad para presentar los hallazgos de investigación, de manera clara y efectiva a diferentes audiencias, incluyendo académicos, profesionales y tomadores de decisiones, con el fin de maximizar el impacto de las soluciones propuestas.
RA2: Gestiona la creación de soluciones innovadoras para generar acciones de mejora susceptibles de ser resueltas con tecnologías emergentes. Capacidad para liderar equipos multidisciplinarios, evaluando el impacto de las soluciones implementadas y realizar ajustes necesarios optimizando resultados. Análisis de datos

Fundamentos de IA

Modelado y simulación

Electivas I y II

Herramientas para la toma de decisiones

Electivas: Estadística Multivariada, Optimización, Descubrimiento de conocimiento a partir de los Datos, Diseño de Experimentos, Técnicas Avanzadas de IA, Eficiencia Energética
Capacidad para actuar con aspectos éticos y de responsabilidad social en la creación e implementación de soluciones tecnológicas.