Por continuar prestando servicios durante confinamiento Minjusticia exalta labor de Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de UNIMAGDALENA
Publicado el 28/04/2020 02:21 PM por Dirección de Comunicaciones
La cartera ministerial reconoció a la Alma Mater por ser una de las pocas universidades públicas en la región norte del país que mantiene el desarrollo de sus procesos pese a la cuarentena nacional. El Centro de Conciliación ha implementado diversas estrategias digitales para seguir luchando por el cumplimiento de los Derechos Humanos.
Como una muestra más de resiliencia ante la adversidad, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Universidad del Magdalena ha continuado prestando sus servicios de asesorías y asistencia a sus usuarios a través de diferentes herramientas de la información y la comunicación, acciones que recibieron un reconocimiento por parte del Ministerio de Justicia y del Derecho Nacional a través de la división de métodos alternativos de solución de conflictos.
El Centro de Conciliación, al igual que otras dependencias de la Institución, se ha apoyado con herramientas digitales como audiencias virtuales y simuladas con el fin de que los estudiantes sigan adelante con su formación académica en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica, decretado por el Gobierno Nacional con ocasión de la pandemia COVID-19.
Para directivos de la Alma Mater, este tipo de exaltaciones se suman a los que viene logrando esta Casa de Estudios Superiores en el marco de su plan de gobierno 2016-2020 "Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora". El abogado magister Christian Rodríguez Martínez, director del Programa de Derecho aseguró que "los estudiantes siguen desarrollando sus procesos académicos a través de casos hipotéticos de manera virtual, además, se ha logrado realizar audiencias con la participación de todos los actores en el proceso de forma remota para dar solución a los conflictos".
A la fecha, durante esta etapa de confinamiento obligatorio se han recepcionado mediante correos electrónicos institucionales, la línea PBX de la Universidad y las redes sociales del Consultorio Jurídico un total de 87 Consultas y 3 audiencias de conciliación virtual. En general, 39 corresponden al área de Derecho Laboral, 25 al área de Derecho Público, 13 al Derecho de Familia, 9 al área de Derecho Penal y 1 pertenece a Derechos Humanos.
Iván de la Rosa, estudiante de noveno semestre del programa de Derecho, indicó que las conciliaciones por vía online son una maravillosa iniciativa, "he logrado exponer todo mi conocimiento al servicio de la comunidad y a pesar de todo esto, seguimos adelante para cumplir una función social”.
Teniendo en cuenta el reconocimiento por parte de Minjusticia la abogada especialista Giovanna Simancas Tinoco, directora del Centro de Conciliación y Consultorio Jurídico de la Institución afirmó: "Recibimos con agrado el llamado del Ministerio de Justicia considerando importante el hecho que esta dupla de simulación y virtualidad permita culminar de manera exitosa el proceso de formación de los estudiantes, siendo la única universidad en el país de la que se tenga antecedente por esta división".
Es importante agregar que cada martes y jueves, a las 2:00 p.m. y a través de la página de Facebook “Consultorio Jurídico Unimagdalena”, se realizan transmisiones en vivo con la intervención de los docentes de las siete áreas del derecho en la que se presta servicio, con la finalidad de mantener informada a la comunidad universitaria y en general sobre las medidas preventivas adoptadas en desarrollo de esta emergencia de salubridad pública y su injerencia en el desarrollo de los procesos jurídicos.
A través de estas actividades, la Universidad del Magdalena Siembra educación A PESAR DE un modelo de financiamiento de las universidades públicas que no incentiva la calidad. Igualmente, se continúa fortaleciendo el aprendizaje teórico-práctico en la comunidad estudiantil, aspectos claves en el marco del Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación Institucional por Alta Calidad que atraviesa la Alma Mater.