Resaltando el compromiso por mejorar los niveles de calidad educativa en el Departamento Comunidad académica de la región, optimista con nuevos programas de la Facultad de Educación de UNIMAGDALENA
Publicado el 04/03/2020 09:24 AM por Dirección de Comunicaciones
En los últimos tres años, la Universidad del Magdalena, bajo la administración del Doctor Pablo Vera Salazar, ha creado 58 programas nuevos, de los cuales 24 son de nivel técnico, tecnológico y profesional y 34 de nivel de postgrado.
La comunidad académica en general resaltó el gran aporte que realiza la Universidad del Magdalena, después del lanzamiento de la nueva oferta académica que tendrá la Facultad de Ciencias de la Educación en el segundo semestre del presente año.
La nueva oferta cuenta con once programas que son Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Licenciatura en Matemáticas, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en inglés, Licenciatura en Educación Campesina y Rural, Licenciatura en Educación Infantil, Licenciatura en Tecnología, además de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana (que se oferta a distancia).
Igualmente, se ofertarán programas como Licenciatura en Química, Licenciatura en Arte y Licenciatura en Etnoeducación la cual ya fue radicada ante el Ministerio de Educación Nacional.
“La Universidad proyecta una nueva imagen con el fin de aportarle a la calidad de la educación en la búsqueda de satisfacer una demanda necesaria, el trabajo del Rector Vera en este propósito coadyuva en aportarle a la niñez y la juventud, pero fundamentalmente a la educación, esta apuesta está en sintonía con nuestro Plan de Desarrollo y con nuestra intención de poner a la educación en el centro”, expresó Luis Grubert, secretario de Educación Departamental.
Y es que A PESAR DE un modelo de financiamiento de las universidades públicas que no incentiva la CALIDAD, UNIMAGDALENA pasó en los últimos 15 años de no tener acreditación institucional ni de programas, a tener Acreditación Institucional por Alta Calidad y siete programas de pregrado acreditados (33% de oferta).
Directivos docentes y estudiantes agradecen nueva oferta
En los últimos tres años, la Universidad del Magdalena, bajo la administración del Doctor Pablo Vera Salazar, ha creado 58 programas nuevos, de los cuales 24 son de nivel técnico, tecnológico y profesional y 34 de nivel de postgrado.
Sobre lo que significa esta nueva oferta de programas, el licenciado Edgardo Serrano, rector de la Institución Educativa Distrital Rodrigo de Bastidas dijo: “Es importante toda esta serie de gestiones y la oferta que nos ofrece la Universidad del Magdalena, para que todos los estudiantes puedan acceder a las diferentes modalidades, este es el resurgir de la educación en Santa Marta y el Magdalena con una oferta que va a brindar educación de calidad”.
Por su parte Javier Alfonso Yance, rector de la I.E.D. Normal Superior San Pedro Alejandrino, manifestó, “Fue un evento muy pertinente, se necesitaba oxigenar, sobre todo en las áreas básicas que está exigiendo el Ministerio de Educación Nacional y que son las que se evalúan en pruebas pisa y Pruebas Saber”.
Los estudiantes de las Normales Superiores, quienes continúen ciclo complementario y aquellos que tengan por vocación la docencia, podrán optar por estudiar una de las nuevas licenciaturas que ofertará la Facultad de Ciencias de la Educación de esta Alma Máter.
Sebastián Hereda Pertuz, estudiante del ciclo complementario de la I.E.D. Normal Superior San Pedro Alejandrino señaló: “Me parece increíble que la universidad oferte estos nuevos programas especialmente las licenciaturas, lo cual será un excelente complemento para nosotros los docentes que estamos en formación”.
Con estos procesos de creación de nuevos programas académicos, la Universidad del Magdalena Siembra Calidad e Innovación, diversificando en la modalidad presencial su oferta académica bajo altos estándares de calidad con el objetivo de afianzar procesos necesarios para renovar la Acreditación Institucional por Alta Calidad.