Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Dando una mirada al marketing y relaciones de mercado Director de Franquicia y Expansión de Bodytech en Colombia presidió conferencia en UNIMAGDALENA

Publicado el 30/10/2019 04:38 PM por Dirección de Comunicaciones

Durante el evento que se dio en el marco de la Cátedra Abierta Rafael Celedón, también se firmó el convenio con la empresa Hyundai Global Service Colombia a través del Programa de Negocios Internacionales, buscando generar la vinculación de graduados de la Institución.

La Universidad del Magdalena a través de la Cátedra Abierta Rafael Celedón ofreció la conferencia denominada ‘Dimensiones del marketing en el mundo corporativo’, presidida por el experto asesor Fernando Casas Jiménez, Director de Franquicia y Expansión Bodytech en Colombia.

La Cátedra Abierta Rafael Celedón, que sesionó en el auditorio Julio Otero Muñoz de esta Casa de Estudios Superiores, fue organizada por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social en el marco de XI Semana Internacional del Programa de Negocios Internacionales, adscrita a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económica de la Alma Máter.

Durante la disertación, el conferencista invitado expuso cómo el marketing abarca no solo la promoción de las marcas o las estrategias de ventas, sino también cómo involucra diferentes aspectos de la estrategia de la organización que implican al cliente, los empleados, los stakeholders, proveedores y todo aquel que se relacione con la compañía.

Se abordaron aspectos como la relación del marketing en los productos, las ventas, la satisfacción del cliente, para luego abordar el marketing desde una perspectiva empresarial o de carácter corporativo, teniendo como eje de exposición las acciones adelantadas con el desarrollo de la franquicia Bodytech, de tal manera que los asistentes pudieron observar  y detallar las técnicas y estrategias de mercadeo sobre esta exitosa empresa y otras marcas de servicios y/o productos que fueron referenciadas.

“El marketing llega mucho más allá de lo que las personas visualizan, generalmente se piensa que esta área únicamente se involucra con las ventas y con la publicidad del negocio o la marca. Actualmente, el marketing envuelve mucho más allá que las relaciones con la gente, aspectos de la organización, los steakholders, la parte financiera de la compañía, el desarrollo del producto, en la innovación, en las operaciones, expansión, infraestructura, distribución, costos, entre otros aspectos importantes”, afirmó el diseñador gráfico magíster Fernando Casas Jiménez, director de Franquicia y Expansión de Bodytech.

El conferencista invitado profundizó sobre el marketing desde el campo del posicionamiento de una marca empresarial hasta lo iconográfico, así mismo explicó cómo la expresión de un complejo y constante proceso de carácter empresarial implica varias dimensiones entrelazadas entre sí. También se refirió cómo el marketing empresarial es la base del mercadeo digital y una fuente importante de visibilización y posicionamiento de un producto o empresa como tal. 

“El mercadeo siempre ha estado involucrado en tareas importantes de las empresas, no siempre ha sido tan obvio, pero a medida que las compañías han crecido y se han internacionalizado, han desarrollado esquemas de innovación que le permiten desarrollar el producto o el servicio. Antes las empresas eran mucho más tradicionales y dependían de las decisiones de su dueño, que siempre creía que decidía lo mejor; actualmente las oficinas de mercadeo son responsables del manejo de datos, información del cliente y el índice de consumo y esto ayuda a tomar decisiones y desarrollar el servicio y/o producto”, declaró el Director de Franquicia y Expansión Bodytech en Colombia.     

En cuanto al auge del negocio de franquicias en Colombia, el experto asesor en temas de franquicias manifestó que la clave para desenvolverse bien en este negocio es entender la cultura de la marca con la que se entra a trabajar: “El éxito de las marcas ha sido crear una cultura organizacional, tener y apropiarse de una forma de ser y de hacer las cosas; por ello, es vital entender la filosofía que hay detrás de ellas, entre más involucrado estés, mejores resultados y/o ganancias se pueden obtener”, concluyó Casas Jiménez.

Por su parte, la profesional en negocios internacionales magíster Julieth Lizcano Prada, Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Alma Mater afirmó: “Este tema es de gran importancia para los estudiantes y profesionales en Negocios Internacionales, porque muestra los avances y tendencias de la disciplina, quien nos transmitió desde su teoría y práctica como mercadólogo su experiencia desde los diferentes roles corporativos que ha tenido”.

Firma de convenio con Hyundai Global Service Colombia

Durante la actividad académica, la Universidad del Magdalena socializó a través del Programa de Negocios Internacionales la firma del convenio con la empresa Hyundai Global Service Colombia, quienes establecieron una alianza estratégica que permitirá vincular de manera directa a profesionales graduados con experiencia en finanzas e inglés.

“Nuestra empresa se estableció en Colombia en noviembre del año pasado, no teníamos experiencia en la contratación y nos tocaba contratar personas de afuera con un alto costo, el propósito de contactar a la Universidad del Magdalena para establecer esta alianza fue buscar una guía por parte del Alma Máter para contratar empleados altamente capacitados, lo cual se convierte en un gana gana, ganamos nosotros y gana la comunidad de graduados porque pueden obtener un trabajo estable y de alta calidad”, Kevin Jung, Managing Director Hyundai Global Service Colombia S.A.S.

Es importante señalar que con este tipo de acciones UNIMAGDALENA SIEMBRA alianzas y calidad, todo ello, como parte del Plan de Gobierno 2016-2020 ‘Por una Universidad más incluyente e innovadora’, procesos que se enmarcan en la Renovación de Acreditación por Alta Calidad.

Comparte esta publicación

Facebook Twitter