Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Los documentos se recibirán hasta el miércoles 24 de julio UNIMAGDALENA abre convocatoria para licenciados y profesionales en la enseñanza de idiomas

Publicado el 18/07/2019 03:39 PM por Dirección de Comunicaciones

La convocatoria, liderada por el Departamento de Estudios Generales e Idiomas, busca catedráticos en los idiomas inglés, francés, portugués, italiano y alemán.

Con el propósito de actualizar el banco de hojas de vida para docentes catedráticos, la Universidad del Magdalena tiene abierta la convocatoria para licenciados y profesionales en la enseñanza de idiomas.

La convocatoria, liderada por el Departamento de Estudios Generales e Idiomas y que estará abierta hasta el próximo miércoles 24 de julio del presente año, busca catedráticos en los idiomas inglés, francés, portugués, italiano y alemán.

En el marco del Plan de Gobierno 2016-2020 Por una Universidad más Incluyente e Innovadora, liderado por el doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la institución, se ha diversificado la formación a una variedad de lenguas de interés para los estudiantes, docentes y comunidad en general, superando la enseñanza del inglés como única opción.

“Requerimos que personas que tengan experiencia en la enseñanza de estos idiomas se postulen para hacer parte del banco de hojas de vida, opción que les permitirá ser tenidos en cuenta cuando surja la necesidad de vincular nuevos docentes a la institución”, expresó el lingüista magister Ricardo Tete, profesional especializado del Departamento de Estudios Generales e Idiomas.

Esta convocatoria tiene la particularidad de que los docentes podrán ser vinculados tanto para las clases que se ofertan en el período semestral como en el intersemestral, así como en los distintos proyectos de formación en lenguas que desarrolle la universidad.

Las personas interesadas deben remitir su hoja de vida al correo institucional idiomas@unimagdalena.edu.co o acercarse al Departamento de Estudios Generales e Idiomas ubicado en la sede principal, bloque ocho, primer piso, en donde se estarán recibiendo de forma física estos documentos.

La hoja de vida del aspirante será evaluada de acuerdo con la experiencia laboral y académica certificada y se complementará con una entrevista y una clase demostrativa. Aquellos aspirantes que no sean hablantes nativos de la lengua que enseñan, deben adjuntar una certificación vigente de dominio del idioma. 

UNIMAGDALENA le sigue apuntando a la calidad y a la internacionalización de los procesos misionales, integrando la formación en inglés a los planes de estudio de los programas, además de ampliar la oferta de cursos en diversos idiomas.

Comparte esta publicación

Facebook Twitter