Articulación regional por la pesca artesanal sostenible Participamos en la primera mesa técnica regional para la prevención de la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR)
Publicado el 12/11/2025 08:52 PM por Fabian Castillo Gonzalez
El encuentro tuvo como propósito fomentar el diálogo entre pescadores artesanales, comunidades indígenas, la academia e instituciones relacionadas con la pesca artesanal sostenible. Este espacio permitió articular esfuerzos, intercambiar información clave y promover acuerdos participativos para prevenir y combatir la pesca INDNR en la región.
Participamos en la primera mesa técnica regional para la prevención de la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR), un espacio de articulación entre actores clave de la actividad pesquera en la región.
El encuentro tuvo como propósito fomentar el diálogo entre pescadores artesanales, comunidades indígenas, la academia y las instituciones vinculadas al conocimiento de la pesca artesanal sostenible y los saberes ancestrales, reconociendo su papel fundamental en la conservación de los recursos hidrobiológicos.
Este espacio permitió articular esfuerzos, intercambiar información clave y compartir experiencias sobre buenas prácticas de manejo, control y vigilancia de la actividad pesquera. Asimismo, se abordaron los desafíos que enfrenta el sector frente a la pesca INDNR y la necesidad de fortalecer las capacidades locales.
Como resultado, se promovió la construcción de acuerdos participativos orientados a prevenir y combatir la pesca INDNR, fortaleciendo la gestión sostenible de los recursos pesqueros en la región y reafirmando el compromiso colectivo con la protección de los ecosistemas acuáticos y el bienestar de las comunidades que dependen de ellos.