Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Las acciones de la Corte Constitucional en la protección del derecho al ambiente sano y los derechos de las comunidades étnicas

Publicado el 30/09/2025 12:04 PM por Corte Constitucional

 

Las acciones de la Corte Constitucional en la protección del derecho al ambiente sano y los derechos de las comunidades étnicas

 

El próximo 10 de octubre, de 7:30 a.m. a 12:30 p.m., en el Auditorio Neguanje de la Universidad de Magdalena, se llevará a cabo el diálogo constitucional “Los avances de la jurisprudencia de la Corte Constitucional en la protección del ambiente sano y los derechos de las comunidades étnicas”.

En un nuevo encuentro de los Diálogos Constitucionales -en los cuales se recuerda la historia constitucional de Colombia- la Corte visita la ciudad de Santa Marta.

En esta ocasión, se analizarán los avances de la jurisprudencia de la Corte Constitucional en la protección del ambiente sano y en la garantía de los derechos de las comunidades étnicas en el marco de la consulta previa.

La Constitución establece, en su artículo 79, que todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. Por otra parte, aunque el derecho fundamental a la consulta previa no aparece explícitamente en la Constitución, la Corte ha desarrollado este derecho mediante la protección de la diversidad étnica y cultural, así como de la riqueza natural del país.

En relación con ambos derechos, la Corte ha abordado casos concretos de la ciudad de Santa Marta y ha resuelto problemas jurídicos, los que refleja su evolución bajo el marco de la Constitución Política de 1991.

El fin de este encuentro es acercar a la ciudadanía al conocimiento de la Constitución de 1991 y la jurisprudencia de la Corte Constitucional, a su vez que analizar los avances en la protección del ambiente sano, la consulta previa y su impacto en las comunidades étnicas de Santa Marta. Al mismo tiempo, se pretende reflexionar sobre los desafíos que tiene la Corte para garantizar la protección efectiva de estos derechos en la ciudad.

 

La ciudadanía interesada en asistir al evento podrá inscribirse previamente a través del siguiente link: https://forms.office.com/r/8gja4YSxLH De otro lado, quienes deseen acompañarnos de manera virtual lo podrán hacer a través de los canales oficiales de la Corte: Facebook, YouTube y la página de la Corporación.

 

 

IV. AGENDA

 

           Actividad

Horario

Ingreso

Ingreso de asistentes

7:30 am - 8:00 am

 

Inicio

 

 

  • Himno Nacional
  • Himno de Magdalena
  • Himno del Santa Marta

 

8:00 am – 8:10 am

 

Desarrollo

 

 

Palabras de apertura

 

  • Pablo Vera Salazar

Rector de la Universidad del Magdalena

8:10 am – 8:30 am

 

Conferencia inaugural

 

El derecho a la consulta previa: avances y desafíos de la jurisprudencia

Constitucional

 

Conferencista:

 

  • Jorge Enrique Ibáñez Najar Presidente de la Corte Constitucional

8:30 am – 9:00 am

 

Panel 1

 

El impacto de las sentencias T-005 de 2016, T-858 de 2013 y SU-121 de 2022

en la materialización de la consulta previa como un derecho fundamental

para los ciudadanos

 

Moderador:

  • Carlos Ernesto Camargo Assis

Magistrado de la Corte Constitucional

 

Panelistas:

 

  • Isabella Figueroa

Docente de la Universidad de Magdalena

 

  • Liliana Patricia Rodríguez Silvera

Jueza de Santa Marta y docente de la Universidad de Magdalena

 

  • Moisés Villafañe

Estudiante de la Universidad de Magdalena

 

9:10 am – 10:30 am

 

Conferencia

 

El ambiente sano como derecho fundamental: avances y retos de la

jurisprudencia constitucional

 

Conferencista

Por confirmar

 

10:30 am – 11:50 am

 

Panel 2

 

Los efectos de las sentencias T-229 de 1993, T-606 de 2015 y T-290

de 2024 en el marco del derecho al ambiente sano en la ciudad de

Santa Marta

 

 

Moderadora:

 

-María Victoria Quiñones

Magistrada del Tribunal Administrativo del Magdalena

 

Panelistas:

 

-Juan Carlos Cortés González

Magistrado de la Corte Constitucional

 

-Jhon Alejandro Morales Cárcamo

Estudiante de la Universidad Sergio Arboleda

 

-Ana María Muelle Molinares

Docente de la Universidad Sergio Arboleda

 

-Álvaro Echeverry Uruburu

Miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia y exdelegatario de la Asamblea Nacional Constituyente

10:40 a.m. a 12:00 p.m.

 

 

Palabras de cierre

 

Alfredo Méndez Alzamora

Rector de la universidad Sergio Arboleda seccional Santa Marta

12:00 p.m. a 12:20 p.m.

 

 

 

Comparte esta publicación

Facebook Twitter