“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de UNIMAGDALENA
Publicado el 12/05/2025 02:38 PM por DIRECCIÓN DE COMUNICACAIONES
Durante una semana, la comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas como el espectáculo de drones que iluminó el cielo samario.
La Universidad del Magdalena dejó una huella imborrable en su comunidad durante la Semana Cultural 2025, ratificando una vez más por qué es la antorcha luminosa del Caribe. Cada una de las actividades resaltó la cultura, la identidad y el sentido de pertenencia por la ciudad.
La celebración de los 63 años de la Alma Máter, que contó con una agenda diversa, fue recibida con entusiasmo por los estudiantes, quienes expresaron el orgullo de pertenecer a esta Casa de Estudios Superiores, que trabaja constantemente por ser una universidad más incluyente, innovadora y comprometida.
Durante cinco días, la Institución se transformó en una muestra cultural que incluyó desfiles, conversatorios, conciertos, juegos y actividades académicas, las cuales contaron con la participación de estudiantes, docentes, funcionarios y contratistas.
Alison Domínguez Noguera, estudiante de quinto semestre del Programa de Cine y Audiovisuales, expresó: “Espectacular, ha sido muy movido todo, lleno de actividades y eventos culturales, que es lo más importante que está promoviendo el ‘Tío Pablo’. Queremos que esta universidad siga creciendo, siendo más incluyente y por el buen camino que va”.
Una celebración para todos
La Semana Cultural 2025 trascendió el ámbito universitario e impactó de manera histórica a toda la ciudad, conmemorando los 500 años de Santa Marta y promoviendo una cultura viva, incluyente y participativa, que proyectó el futuro de UNIMAGDALENA sin olvidar sus raíces.
Luis Manuel Márquez Amaya, estudiante de octavo semestre del Programa de Ingeniería de Sistemas, destacó el show de drones como un acto innovador nunca antes visto. “Muy buena la Semana Cultural, los conciertos estuvieron muy buenos. Las palabras del rector Pablo Vera y el show de drones fue algo que va a quedar inolvidable para la ciudad”, comentó.
Asimismo, Mauro Andrés Estupiñán Escobar, estudiante de tercer semestre del Programa de Ingeniería Civil, compartió sus sensaciones sobre lo vivido en estos días: “Me ha parecido muy espectacular y algo diferente en estos 63 años. Es un privilegio estar en esta universidad”.
El orgullo que demuestran los estudiantes al pertenecer a la Universidad del Magdalena refleja el trabajo que realiza la Institución bajo el liderazgo del doctor Pablo Vera Salazar, consolidando a UNIMAGDALENA como una universidad donde primero es la gente.
Te interesa:
https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNotici/403509