UNIMAGDALENA recibirá visita de pares académicos del CNA para el Programa de Ingeniería Electrónica
Publicado el 27/04/2025 10:00 AM por Dirección de Comunicaciones
Del 28 al 30 de abril, la Alma Mater acogerá la visita de pares evaluadores del Consejo Nacional de Acreditación – CNA, quienes evaluarán el Programa de Ingeniería Electrónica en busca de su Acreditación de Alta Calidad.
La Universidad del Magdalena recibirá la visita de evaluación externa por parte de los pares académicos designados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), en el marco del proceso de Acreditación en Alta Calidad del Programa de Ingeniería Electrónica (SNIES 20409), jornada evaluativa que recibe por primera vez en sus 20 años de funcionamiento.
La visita se llevará a cabo del 28 al 30 de abril y constituye un paso fundamental en el camino hacia el reconocimiento de la alta calidad académica del Programa. Los pares designados serán el doctor Yeison Javier Montagut Ferrizzola, Profesor –Investigador de la Universidad de EIA, Escuela de Ingeniería de Antioquia (par coordinador) y la doctora Olga Lucía Ramos Sandoval, Profesora Universitaria de la Universidad Militar Nueva Granada (par académico).
Durante estos días, los pares académicos verificarán el cumplimiento de los estándares de calidad definidos por el CNA y realizarán un análisis de los diferentes componentes del programa, incluyendo aspectos académicos, infraestructura, procesos de investigación, extensión y proyección social, bienestar estudiantil, gestión administrativa y posicionamiento de sus graduados.
“Somos un programa con una relevancia importante y un impacto muy positivo en la región Caribe y en todo el país. Nuestros estudiantes participan en proyectos y diferentes áreas de profundización como las telecomunicaciones, automatización, sistemas digitales, entre otros con los que estamos transformando la realidad de las empresas”, expresó el doctorando, Ronald Martínez Abuabara, director del Programa de Ingeniería Electrónica.
Esta Casa de Estudios Superiores, a través de su Programa de Ingeniería Electrónica, ha venido desarrollando un trabajo comprometido con la mejora continua y la formación integral de profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos del entorno tecnológico, destacando su potencial en áreas como robótica y el diseño de sistemas electrónicos.
La evaluación externa dará inicio el lunes 28 de abril con la reunión entre los pares académicos con las altas directivas académicas, equipos de las vicerrectorías y responsables de Acreditación y Autoevaluación del Programa. Durante el segundo día se llevará a cabo encuentros con empleadores del programa, reuniones con profesores, estudiantes y graduados.
Posteriormente, el miércoles 30 de abril, los evaluadores dialogarán con los líderes de la biblioteca German Bula Meyer, una visita al campus para conocer los escenarios de practica con los que cuenta la Institución y un informe verbal de lo acontecido en la visita ante las directivas de la Universidad.
Luego de varios años formando profesionales, la visita representa una oportunidad para mostrar los avances alcanzados en el Programa y acoger recomendaciones que permitan seguir fortaleciendo el programa.
La comunidad universitaria está invitada a participar activamente en este proceso, demostrando el compromiso institucional con la calidad, la pertinencia y la innovación educativa.
Te interesa: https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/386279