Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Por el bienestar animal: rector Pablo Vera inaugura el Centro de Atención a Mascotas UNIMAGDALENA

Publicado el 22/04/2025 06:05 AM por Dirección de Comunicaciones

El Máximo Directivo de la Institución anunció durante el evento que próximamente se ofertarán los programas técnicos laborales en Cuidado de Mascotas y Animales de Compañía y en Rescate y Cuidado de Fauna Silvestre.

La Universidad del Magdalena, cumpliendo con sus principios institucionales del respeto a la vida en todas sus formas, sostenibilidad y responsabilidad social, y en aras de promover el bienestar animal, inauguró el Centro de Atención a Mascotas en un evento presidido por el rector, doctor Pablo Vera Salazar.

El Centro, diseñado para proporcionar atención básica, resguardo temporal y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos, cuenta con espacio para almacenamiento y conservación de alimentos, incluyendo una nevera y una báscula digital para controlar el estado físico de, principalmente, perros y gatos del Campus Principal.

Esta puesta en funcionamiento consolida a nuestra Institución como una universidad que prioriza el equilibrio entre la educación y la convivencia armoniosa con la fauna, así como también ratifica la estrategia 3 del Plan de Gobierno 2024-2028, dando apoyo a la visibilidad, asociatividad y fortalecimiento organizativo de los colectivos estudiantiles.

Programas orientados al cuidado animal

El Rector de esta Casa de Estudios Superiores resaltó que el Centro de Atención a Mascotas es una apuesta institucional que arrancó de una iniciativa estudiantil y anunció dos programas técnicos laborales que se ofertarán a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO.

“Este Centro estará completo con una tarea que me están ayudando en la Facultad de Ciencias Básicas, dos programas técnicos que vamos a tener: un Técnico Laboral en Cuidado de Mascotas y Animales de Compañía como gatos, perritos y peces, y un Técnico Laboral en Rescate y Cuidado de Fauna Silvestre”, aseguró.

Recompensa a años de esfuerzo

Conmovida, Michelle Melissa Collante Garzón, estudiante del programa de Contaduría Pública y presidenta de la Asociación Guardianes Caninos, expresó que el Centro es una recompensa a años de esfuerzo de estudiantes preocupados por el bienestar de las mascotas del Campus Principal.

“El Centro de Atención a Mascotas fue el sueño de las personas que lideraron la Asociación Guardianes Caninos. Lo utilizaremos para gestionar proyectos que queremos llevar también a las zonas aledañas a la Universidad”, dijo la estudiante.

Adicionalmente, reconoció el esfuerzo del Rector: “agradecemos al rector Pablo Vera Salazar por este espacio, un espacio totalmente deseado y dotado de la mejor manera, tal como soñábamos. Gracias también a la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social por velar para que todo saliera de la mejor manera posible”.

Por su parte, José Luis Ortiz Molina, estudiante del programa de Cine y Audiovisuales y coordinador del proyecto Huellitas UNIMAGDALENA, adscrito al Voluntariado de la Universidad, indicó que: “este Centro nos permite enfocarnos aún más en el cuidado en todas las mascotas de nuestra institución”.

“Aquí también recibiremos cualquier tipo de donación que las personas deseen realizar en favor de los peluditos y también brindaremos información sobre el cuidado de los animales. Personalmente estoy muy agradecido por tener ahora este espacio para la atención de las mascotas”, sostuvo.

UNIMAGDALENA, un paso adelante en protección animal

Lorenzo Bonilla Ballesteros, enlace del Programa de Bienestar Animal del Distrito, destacó que esta Alma Mater es ejemplo para la Región en procesos de protección animal y mencionó que el Centro de Atención a Mascotas recibirá a veterinarios especializados del Centro de Bienestar Animal de la ciudad.

“Hoy la Universidad del Magdalena da un mensaje positivo del respeto a la vida de los animales. Este espacio no es solo una edificación, sino la construcción de una cultura de cuidado animal. Santa Marta se prepara para los 500 años con la Universidad siempre dando un paso adelante en materia de protección animal”, manifestó.

Pasarela de mascotas

El acto de inauguración contó con un espacio sumamente especial, en donde 13 perritos y un ave desfilaron con cuidadores. Los protagonistas de este momento fueron Kurama, Jerry, Lulo, Perla, Lucho, Zorro, Hiena, Ferxxo, Alejandrino (tierrelita o tortolita), Chakal, Simur, Oliver y Negrito.

Todos pasaron elegantemente por la pasarela, posando para las fotos y videos, mientras que, en paralelo, dos guardianas caninas leyeron al público las descripciones de estos animales que en su mayoría han llegado por sí solos a la Universidad y han sido acogidos por colectivos como Guardianes Caninos y Huellitas UNIMAGDALENA.

Te interesa:

https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/verNoticia/392368

Comparte esta publicación

Facebook Twitter