Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Aulas Abiertas Sostenibles 3.0 constituyen un gran paso en el camino de la educación en alta calidad

Publicado el 13/04/2025 09:54 AM por DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Los estudiantes, monitores académicos y docentes, celebraron la entrega de los 14 nuevos espacios de estudios, ejemplo de sostenibilidad.

La Universidad del Magdalena vive un momento de orgullo y agradecimiento con la entrega oficial de las nuevas Aulas Abiertas Sostenibles 3.0, espacios diseñados para fortalecer el proceso de formación de miles de estudiantes, en un entorno que combina tecnología, sostenibilidad y bienestar.

Este logro ha sido posible gracias al compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento de la infraestructura educativa en las universidades públicas del país, por cual el rector Pablo Vera Salazar, celebró la asignación de estos recursos que hoy se materializan en ambientes propicios para el aprendizaje, la investigación y la innovación.

Estas aulas no solo representan espacios físicos, sino una apuesta por una educación superior de alta calidad, equitativa y pertinente, que responda a los desafíos del presente y del futuro, destacó el director del Programa de Negocios Internacionales, el profesional en Negocios Internacionales especialista, David Camargo Macías.

Estudiantes y monitores académicos de diversas áreas del conocimiento compartieron su entusiasmo con la apertura de estos nuevos espacios, resaltando que representan una valiosa herramienta pedagógica. La integración de tecnologías de vanguardia, el diseño bioclimático y la adaptabilidad de los entornos, permiten una experiencia educativa más dinámica, inclusiva y sostenible.

Desde cada rincón del campus se escucha la voz agradecida de los estudiantes, quienes celebran la creación de aulas más amplias, acogedoras y amigables con el medio ambiente.

“Estos espacios invitan a la creatividad, la participación y el encuentro, y que consolidan a esta Alma Mater como una universidad comprometida con el presente y el futuro de sus jóvenes”, expresó Samuel David Numa Fernández, monitor académico y estudiante de séptimo semestre de Ingeniería Electrónica

Brandon David Blanco Malaver, monitor académico de la clase Concreto I, fue enfático en decir que estas Aulas Abiertas Sostenibles representan un gran avance en su labor como monitor porque tiene más accesibilidad y cercanía con los estudiantes.

Con esta nueva infraestructura, UNIMAGDALENA reafirma su propósito de formar ciudadanos integrales, líderes con sentido social y agentes de cambio al servicio del desarrollo del territorio.

Te interesa:

https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/397431

Comparte esta publicación

Facebook Twitter