UNIMAGDALENA celebró el Día de la Francofonía
Publicado el 13/04/2025 06:29 AM por Dirección de Comunicaciones
Con una serie de actividades que resaltan la importancia del idioma francés y la diversidad cultural de los países francófonos.
A través de diferentes actividades académicas y una masiva participación de la comunidad estudiantil, la Universidad del Magdalena celebró el Día Internacional de la Francofonía, una fecha en la que se promueve el francés, sino también el multilingüismo y una diversidad cultural y lingüística.
Hablado en los cinco continentes, el francés es una lengua que sigue desarrollándose a través de la Organización Internacional de la Francofonía, la cual agrupa a más de una cuarta parte de los Estados del mundo (49 miembros, 2 miembros asociados y 5 observadores).
Ante la importancia de su conmemoración en todo el mes de marzo, el Centro de Plurilingüismo de la Alma Mater, lideró una actividad que contó con la participación de estudiantes, docentes e invitados especiales que compartieron la importancia de esta lengua y la cultura francesa a través de charlas, presentaciones artísticas y concursos temáticos.
“El objetivo de la actividad es que en todos los países donde se estudia el francés como segunda lengua se haga una inmersión a los estudiantes para que aprendan la cultura francesa, uno de los idiomas más hablados del mundo con 300 millones de hablantes”, manifestó Natalia Rojas, docente de Francés en el Centro de Plurilingüismo.
La jornada inició con una charla sobre la influencia del francés en el mundo liderada por la profesora Adriana Morera, docente de francés, en donde se destacó la presencia del idioma en ámbitos como la diplomacia, la ciencia y las artes.
Los estudiantes demostraron su creatividad en un concurso de narración en francés en muestras audiovisuales. También se realizaron proyecciones de cine y talleres interactivos sobre la enseñanza del francés como segunda lengua.
“Es interesante aprender nuevas culturas y un idioma como este que se practica en muchos países del mundo es motivante e importante adentrarse en este tipo de espacios”, comentó Brayan Parodi, estudiante de sexto semestre del Programa de Ingeniería Industrial.
El francés es el idioma oficial en 29 países, es la segunda lengua más utilizada en la diplomacia, el tercer idioma más utilizado en los negocios, el cuarto idioma más utilizado en internet, la lengua de trabajo en organismos como la ONU, la OTAN, la OMC, la Unión Europea, el Consejo de Europa y el Comité Olímpico Internacional. Tiene varios dialectos y variantes, según el país o región donde se hable y es la cuarta lengua más hablada en Europa.
La conmemoración del Día de la Francofonía reafirma el compromiso de la institución con la promoción del bilingüismo y la apertura a nuevas culturas, brindando a sus estudiantes espacios de formación integral y de conexión internacional.
Te interesa: http://https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/321135