Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

María Elena Escorcia: la futura bióloga que es ejemplo para su natal corregimiento Santa Inés

Publicado el 08/04/2025 03:35 PM por Prensa Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social

La estudiante, de 25 años, fue diagnosticada en la infancia con artritis reumatoide. Actualmente cursa décimo semestre y asegura sentirse afortunada por la oportunidad de profesionalizarse en UNIMAGDALENA. Esta es su historia.

A una hora del casco urbano del municipio de Tenerife, Magdalena, se encuentra ubicado el corregimiento Santa Inés. Esta población ganadera y fértil para los cultivos, ubicada en la subregión Centro del departamento, vio nacer en una numerosa familia de siete hermanos a María Elena Escorcia De la Hoz.

Hija de Juan Escorcia Zabaleta y Amparo De la Hoz Villa, María Elena es una joven que a temprana edad le fue diagnosticada artritis reumatoide. Pese a ese diagnóstico, hoy por hoy puede decir con templanza que se enfrentó a la vida citadina en Santa Marta para hacer realidad su sueño profesional.

Viajando en el tiempo, la infancia de María Elena estuvo marcada por los constantes cuestionamientos sobre el porqué los demás niños podían hacer ciertas cosas y ella no. No obstante, con el paso de los años y la llegada de la consciencia sobre sí misma, comprendió que sus anhelos también podían hacerse realidad.

Y es que el deseo de profesionalizarse surgió en ella durante el bachillerato. “Yo le decía a mi papá: ‘yo no sé de dónde iremos a conseguir plata, pero yo quiero estudiar, no quiero estar como la mayoría de las personas de mi pueblo, que se quedan en casa’. Siempre tuve ese pensamiento de querer alcanzar algo”, aseguró.

Con responsabilidad y gracias al puntaje obtenido en las Pruebas ICFES como estudiante de la Institución Educativa Departamental Santa Inés, Escorcia De la Hoz logró ser beneficiaria de Talento Magdalena, programa bandera del rector de esta Casa de Estudios Superiores, doctor Pablo Vera Salazar.

Su experiencia en UNIMAGDALENA

María Elena es estudiante de décimo semestre del Programa de Biología y, aunque de manera jocosa y sincera reconoce que no se visionaba en esa área del conocimiento, actualmente agradece por la carrera que cursa y el trato recibido por parte de Dirección de Programa, docentes, monitores y compañeros durante todo su recorrido académico.

“Talento Magdalena ha marcado la diferencia en mi vida, en mi familia, ha sido una gran ayuda para mí y para los demás beneficiarios. En la carrera no todo ha sido fácil, pero he encontrado la solución a las dificultades. Esta Universidad te acompaña, solo es que tú tomes la decisión de pedir ayuda cuando necesites”, manifestó.

Subrayó un especial agradecimiento al rector Vera Salazar “porque siempre ha estado pendiente de todos nosotros los de Talento Magdalena” y a la Dirección de Desarrollo Estudiantil “que siempre me ha acompañado desde el primer semestre, apoyándome y orientándome” a través de un equipo multidisciplinar.

Modelo a seguir e inspiración

La joven, que será la primera profesional de su familia, es modelo a seguir para su población por su historia de superación. Tanto así, cuando retorna en época de vacaciones, algunas personas le preguntan cómo ha sobrellevado la artritis reumatoide que la obliga a desplazarse en silla de ruedas.

“Primero que todo es pensar en el futuro. Yo decía: ‘¿qué voy a hacer?’. Cada uno lucha con sus responsabilidades y yo no quería ser una responsabilidad para otra persona. Yo quiero retribuirle a mi familia lo que han dado por mí. Yo no he sido la luchadora, sino mis papás”, reflexionó.

Recalcó que “muchas veces somos desagradecidos, yo invito a que agradezcamos por lo que tenemos. Otros desean tener lo que yo tengo, lo que los demás tienen, porque no tienen la oportunidad de estar aquí y si nosotros la tenemos, debemos aprovecharla”.

María Elena ahora se visiona trabajando en el área de la herpetología, por toda la pasión que le genera el estudio de los anfibios y reptiles, al tiempo que reconoce que, de no haber aceptado el beneficio de Talento Magdalena, probablemente estaría arrepentida y sin un panorama claro sobre su futuro profesional.

“Muchas personas se hubieran escudado detrás de la discapacidad y de este diagnóstico. Estuviera allá en mi pueblo, pero tomé una decisión, si yo hubiese dicho que no estaría arrepentida, pero dije: ‘sí’, y tengo más oportunidades que si hubiese dicho que no”, puntualizó. 

Te interesa:

https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/383184

Comparte esta publicación

Facebook Twitter