Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Estudiantes de UNIMAGDALENA dictan taller sobre Competencias Multiculturales

Publicado el 04/04/2025 02:53 PM por Dirección de Comunicaciones

Los jóvenes beneficiarios de la primera versión de la Convocatoria Conexión Global 2.0: modalidad híbrida compartieron consejos y experiencias sobre su intercambio con la comunidad estudiantil.

Con el fin de fortalecer la interacción de la comunidad estudiantil en entornos educativos nacionales e internacionales, estudiantes de la Universidad del Magdalena beneficiarios de la primera edición de la Convocatoria Conexión Global 2.0: modalidad híbrida dictaron Taller sobre Competencias Multiculturales y Habilidades Blandas.

El evento, organizado por la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI), brindó a los jóvenes la oportunidad de compartir los conocimientos adquiridos durante el Curso en Competencias Multiculturales, realizado en la Fundación Barceló en Buenos Aires – Argentina, a través de actividades prácticas y reflexivas.

“Este tipo de experiencias te cambian la manera de pensar y te ayudan a darte cuenta lo bonito que es tener estas oportunidades brindadas por la Universidad. La idea es compartir y animar a quienes están pensando en aplicar y dar el primer paso para hacer un intercambio”, señaló Carlos Manuel Sotelo Porras, estudiante de noveno semestre del Programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en inglés, quien fue uno de los beneficiarios de la convocatoria y tuvo una experiencia de intercambio en la capital argentina.

A su vez, Luisa María Carpio Rojas, estudiante de décimo semestre del Programa de Derecho, desde su experiencia, también compartió algunos consejos con los asistentes: “Uno debe aprovechar todas las oportunidades que da la vida y, en una experiencia de intercambio, ser empático con los que vienen y con quienes nos reciben”.

En esta actividad se abordaron temas como diversidad cultural, inteligencia cultural, empatía, comunicación intercultural y habilidades blandas como el liderazgo, resolución de conflictos y trabajo en equipo. Así mismo, los estudiantes presentaron ejemplos de situaciones reales en entornos internacionales e invitaron a los participantes a compartir experiencias previas en contextos multiculturales.

“Me parece que fue excelente porque ya tenemos la conciencia de cómo prepararnos para visitar otro país, tratando de estudiar e investigar todo lo que debemos aprender para no tener choques culturales”, aseguró Emira Peña, estudiante de segundo semestre del Programa Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO, quien participó en calidad de asistente.

De esta manera, UNIMAGDALENA reafirma su compromiso como una Institución multicultural, al tiempo que promueve el respeto por la diversidad y facilita espacios de participación y desarrollo humano integral en diversos contextos, tal como se establece en los lineamientos del Plan de Desarrollo UNIMAGDALENA Comprometida 2020–2030.

Te interesa: 

https://www.unimagdalena.edu.co/PresentacionPublicacion/VerNoticia/390336

Comparte esta publicación

Facebook Twitter