Cine y academia: así participará UNIMAGDALENA en el Festival Internacional de Cartagena 2025
Publicado el 04/04/2025 10:46 AM por Dirección de Comunicaciones
La Alma Mater continúa consolidándose como un referente en la formación de nuevos talentos y el impulso del sector audiovisual en el Caribe colombiano.
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la formación y promoción del talento audiovisual al participar una vez más, en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), que en su versión 64° se desarrolla del 1 al 6 de abril de 2025.
Con una robusta agenda académica, la Alma Mater tendrá una destacada presencia en la moderación de conversatorios, masterclass y exhibición de producciones audiovisuales realizadas por estudiantes, docentes y graduados del Programa de Cine y Audiovisuales, y de la Vicerrectoría de Investigación.
Estas actividades se llevarán a cabo en espacios como el Teatro Adolfo Mejía, el Palacio de la Proclamación, Centro de Formación de la Cooperación Española, Claustro La Merced, entre otros.
“Es una agenda muy nutrida que da cuenta de los procesos de calidad de la institución, estamos seguros de que vamos a hacer una muy buena representación y a dejar en alto el nombre de la Universidad en el Festival”, dijo el realizador magíster Armando Silva Hamburger, director del Programa de Cine y Audiovisuales.
¡Conoce nuestra programación!
Durante el FICCI 64, docentes de esta Casa de Estudios Superiores estarán presentes como panelistas y moderadores en lanzamientos de obras literarias, fortaleciendo la conexión entre el cine y la academia.
Se realizará la demostración de realidad aumentada del proyecto transmedia ‘Las Aventuras de Gaia’, una innovadora propuesta que combina tecnología y narrativa para una experiencia inmersiva.
Uno de los momentos más importantes para la Universidad son las proyecciones de obras audiovisuales dirigidas y producidas por estudiantes, graduados y docentes en la selección oficial del Festival. Uno de estos es el cortometraje de ficción ‘Sukua’, escogido en la sección ‘Colombia cortometrajes’.
Por su parte, la película ‘Alma del desierto’, proyectada en la apertura del Festival, fue escogida en la sección ‘Colombia largometrajes’.
Además, se suman al listado de producciones con sello UNIMAGDALENA: ‘Donde acaban los ríos’, presentada en la sección ‘Laboratorio Internacional Filma Afro Cartagena’; el ‘El Pato amarillo’ y el documental ‘La Promesa’, obra dirigida por el doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación, entre otras muestras audiovisuales que serán proyectadas en ‘Cine en los Barrios’.
UNIMAGDALENA en los Premios India Catalina
El talento de la Universidad también se hace presente en los galardones más prestigiosos de la televisión colombiana: los Premios India Catalina.
En esta edición, Jesús Romero, estudiante de segundo semestre del Programa de Gestión Cultural y de Industrias Creativas, adscrito al Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (CREO), ha sido nominado en la categoría ‘Mejor Talento Juvenil’ por su papel en Las Visitantes, reconocimiento que destaca su prometedora carrera en la industria de la televisión.
Por otra parte, la muestra audiovisual ‘Guerrera Camaleón’, de la productora Trébol Pro Animation SAS, dirigida por graduados y docentes de la Institución, está en la lista de nominados en la categoría ‘Mejor Producción de Animación’.
Con estas participaciones, UNIMAGDALENA continúa consolidándose como un referente en la formación de nuevos talentos y el impulso del sector audiovisual del Caribe colombiano.
Te interesa:
https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/verNoticia/336336