Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Sector productivo y educativo del Magdalena destacan gestión del Rector Pablo Vera Salazar en UNIMAGDALENA

Publicado el 03/04/2025 10:08 AM por Dirección de Comunicaciones

Comité Intergremial y los líderes del Magdalena reafirmaron su respaldo al Rector, destacando el compromiso de seguir trabajando en beneficio de Santa Marta en sus 500 años.

En el marco de la Rendición de cuentas ‘Gestión 2024: UNIMAGDALENA incluyente, innovadora y comprometida’, el Comité Intergremial del Magdalena y líderes del Distrito y el Departamento, destacaron de manera positiva la labor del doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena. 

Los agentes del sector productivo y educativo resaltaron los avances y logros de la Alma Mater en materia de cobertura, calidad educativa e impacto social.

Uno de los puntos que recalcan de la gestión ha sido la ampliación de cupos para garantizar el acceso a la educación superior a un mayor número de jóvenes, reduciendo las barreras económicas y sociales que limitan el ingreso a la universidad. 

Asimismo, califican excelentemente las estrategias implementadas para disminuir la deserción estudiantil, brindando apoyo a los estudiantes en situación de vulnerabilidad. También se resaltó la consolidación del Programa Talento Santa Marta, una iniciativa que apoya a los jóvenes del Distrito con mejores pruebas Saber 11, facilitando su ingreso a la universidad. 

“Creo que aquí salimos todos muy contentos a seguir trabajando por la educación, porque realmente la educación lo que genera es oportunidad a nuestros jóvenes”, dijo Silvia Elena Medina Romero, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.

Por su parte, el señor Raúl Eduardo García Rodríguez, presidente del Comité Intergremial del Magdalena, expresó: “Me parece impresionante la calidad que han logrado en los estudios, la cantidad de personas que están atendiendo y sirviendo, la solidez financiera. Más que una solicitud, es una obligación de todos contribuir al desarrollo del progreso de nuestra universidad que es la de Magdalena”

Además, felicitaron a la Institución por la creación de nuevos programas académicos que fortalecerán la oferta educativa, respondiendo a las necesidades del sector productivo y de la comunidad en general.

Otro aspecto clave, ha sido el compromiso de trabajar en cooperación con las universidades del Distrito y el Departamento, promoviendo alianzas estratégicas para mejorar la calidad educativa y fomentar el desarrollo regional a través de la investigación y la innovación. 

“Como lo mencionó el rector durante toda su intervención, nosotros no competimos; la ciudad, el Magdalena y toda la Región Caribe necesita instituciones universitarias que aporten a la transformación con educación se transforman territorios”, resaltó Jocelin Azar Nigrinis, rectora de la Institución Universitaria de Santa Marta.

Finalmente, el Comité Intergremial y los líderes del Magdalena reafirmaron su respaldo a UNIMAGDALENA y al Rector, destacando el compromiso de seguir trabajando de manera articulada en beneficio de Santa Marta en sus 500 años. Se espera que estos esfuerzos continúen consolidando una educación superior de calidad, incluyente y alineada con las necesidades del territorio.

Te interesa: https://www.unimagdalena.edu.co/PresentacionPublicacion/VerNoticia/393377

Comparte esta publicación

Facebook Twitter