Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

UNIMAGDALENA acogió primera reunión de Ascolfa – Capítulo Costa Caribe

Publicado el 27/03/2025 03:21 PM por DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Los integrantes de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración debatieron en la Alma Mater diferentes temáticas en torno a los procesos de calidad y reforma de currículos que se adelantan en la Región.

En aras de seguir impulsando la excelencia académica, la Universidad del Magdalena recibió durante dos días la visita de los integrantes de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración - Ascolfa, en su primera reunión del Capítulo Costa Caribe.

El administrador magíster Yesid Cuello Cantillo, director de Programa de Administración de Empresas de la Alma Mater, destacó la importancia de acoger este tipo de encuentros que buscan el mejoramiento continuo de los programas.

“Tuvimos la oportunidad de compartir con colegas de diferentes universidades de la región Caribe que aceptaron la invitación a nuevo campus y nos sentimos muy orgullosos que hayan fijado sus ojos en nuestra Universidad para ser sede de este importante evento”. 

En el marco de esta visita, se realizó la Conferencia Creatividad, Innovación y Disrupción: Triada para la formación del profesional en el siglo XXI y transformar Organizaciones y Currículos Universitarios, a cargo del doctor Alexander Ortiz Ocaña, docente de esta Alma Mater, a la que asistieron directores de programa, docentes, investigadores, graduados y estudiantes.

El doctor Emilio Zapata, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Simón Bolívar y Presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración - Ascolfa – Capítulo Costa Caribe se refirió a la importancia de abordar temáticas interesantes para el fortalecimiento de los programas académicos que hacen parte de Ascolfa.

“Este es un espacio importante porque los jóvenes y profesores se dan cuenta de las tendencias que vienen teniendo los programas del área de la administración y cómo se desarrollan en diferentes aspectos que permiten fortalecer la formación que se hace hoy a nuestros estudiantes”, afirmó el directivo.  

Durante el segundo día, los integrantes de la Junta Directiva de Ascolfa se centraron en temas relevantes como la modificación de los estatutos de esta corporación y la evaluación de los planes de acción que se desarrollarán mancomunadamente durante el presente año, con el fin de alcanzar el fortalecimiento de las instituciones de educación que hacen parte del Capítulo Costa Caribe.

Así mismo, las directivas de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración – Ascolfa, aplaudieron el compromiso de esta Casa de Estudios Superiores de ofrecer a sus estudiantes programas académicos con las más altas competencias.

 

“Desde Ascolfa a nivel nacional hemos visto como instituciones han venido fortaleciendo sus procesos académicos; en el caso de la Universidad del Magdalena, su Programa de Administración de Empresas está acreditado en alta calidad y está en su proceso de su segunda renovación, pero también hay que resaltar que es un programa acreditado a nivel internacional”, afirmó el doctor Emilio Zapata.

Para el doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, la calidad educativa es un pilar fundamental para transformar vidas, por ello en su Plan de Gobierno 2024 – 2028, se contemplan diferentes estrategias para seguir posicionando a esta Institución como una de las mejores del país.

Te interesa: https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/389311

Comparte esta publicación

Facebook Twitter