UNIMAGDALENA capacitará a estudiantes de Santa Marta en educación financiera y tributaria
Publicado el 26/03/2025 11:27 AM por Dirección de Comunicaciones
El proyecto contempla el traslado de docentes y estudiantes de la Alma Mater a los colegios con el fin de generar mayor impacto en las comunidades.
En presencia de rectores, coordinadores y docentes de las instituciones educativas del distrito de Santa Marta, la Universidad del Magdalena socializó el proyecto denominado ‘Forjando el futuro: Educación financiera y tributaria para la nueva generación’ que busca preparar a los jóvenes para la toma de decisiones económicas responsables, fomentando hábitos financieros saludables.
Esta iniciativa es liderada por la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, a través del Programa de Contaduría Pública y el Consultorio Empresarial y Contable.
El contador magíster Eduardo Ripoll Iguarán, docente de planta de la Alma Mater, explicó que uno de los propósitos de esta iniciativa es generar conciencia en los jóvenes de los colegios públicos sobre temas tributarios y financieros.
“Sabemos que este es un aspecto muy importante que muchas veces se está dejando de lado y es ahí donde la Universidad del Magdalena, a través de su Consultorio Empresarial y Contable, quiere enfocarse abordando temas de vital conocimiento que los estudiantes requieren a lo largo de la vida”.
Este proyecto está enfocado en los estudiantes de décimo y undécimo grado y durante las capacitaciones se abordarán temáticas como declaraciones de renta, procedimientos tributarios generales, entre otros, que van enfocados en el cumplimiento de las obligaciones formales a las cuales se encuentran sujetos los contribuyentes.
“Trasladaríamos a un grupo de docentes y de estudiantes a los centros educativos con el fin de generar una iniciativa mucho más accesible y poder brindar estos espacios de conocimiento”, afirmó el docente Eduardo Ripoll.
Shirlen Jiménez, rectora de la IED Quinto Centenario indicó: “nos sentimos muy complacidos con la Universidad del Magdalena por permitirnos ser parte de este proyecto para nuestros estudiantes. Es muy importante para nosotros poder vincularnos porque formamos a nuestros jóvenes para emprender, para poder responder al desafío de ser sus propios jefes, generar empleo para otras personas y complementar esa formación que vienen recibiendo en nuestro colegio”.
Por su parte, Yousef Zawady Pérez, rector de la IED Aluna, expresó su gratitud por vincularlos a este proyecto. “Este tipo de iniciativas son muy importantes para nuestras instituciones porque nos permite proyectar a nuestros estudiantes a una educación financiera de calidad”.
El Rector indicó, además: “nosotros trabajamos muy de la mano con la Universidad porque nos permite ir vinculando a nuestros estudiantes en cada uno de los procesos y sobre todo que puedan ir viendo a esta gran Institución como una opción de vida para transformar su futuro”.
La puesta en marcha de este tipo de proyectos hace parte de la estrategia ‘Universidad Expandida y Comprometida con el Territorio’, contemplada por el doctor Pablo Vera Salazar, en su Plan de Gobierno 2024 – 2028, para seguir promoviendo la inclusión, la transformación social y el liderazgo participativo.
Te interesa: https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/287586