¡Educación para toda la vida! UNIMAGDALENA da la bienvenida a cerca de 2.700 nuevos estudiantes de la modalidad a distancia
Publicado el 17/02/2025 02:52 PM por Dirección de Comunicaciones
Con gran entusiasmo, los directivos del CREO UNIMAGDALENA recibieron a sus estudiantes reafirmando su compromiso de brindar educación de calidad en este nuevo año.
La Universidad del Magdalena abrió sus puertas a cerca de 2.700 nuevos estudiantes de los programas técnicos laborales, técnicos profesionales, tecnólogos y profesionales en las modalidades a distancia y virtual para el periodo 2025-I. Todos ellos llegaron con la ilusión de formarse en esta prestigiosa institución.
Como es tradición al inicio de cada semestre, el licenciado magíster Wilson Velásquez Bastidas, director del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades -CREO, junto a su equipo de directivos y docentes, dieron la bienvenida en la entrada principal con aplausos y cálidos saludos a los estudiantes quienes, con gran emoción, se dirigían a sus primeras clases.
Durante la jornada de bienvenida se realizó un recorrido por las diferentes aulas, donde el director del CREO expresó su alegría e invitó a los estudiantes a perseguir sus sueños y continuar su crecimiento académico.
“Siempre un mensaje de esperanza, de oportunidades. A veces se consiguen dificultades, pero recordemos que los tiempos difíciles hacen a hombres y mujeres fuertes. No están solos, aquí hay una familia que se llama UNIMAGDALENA que los va a acompañar en ese proceso de formación”, dijo el director Velásquez Bastidas.
En este primer semestre del 2025, el CREO recibe 2.100 estudiantes de programas de pregrado (técnicos profesionales, tecnológicos y profesionales) en las modalidades a distancia y virtual, provenientes de los distintos centros tutoriales de los departamentos del Magdalena, Cesar y Bolívar. Además, se suman 600 estudiantes de los programas técnicos laborales.
Para algunos, el 2025 marca el inicio de un camino lleno de aprendizajes, mientras que para otros representa la culminación de su formación profesional.
Uno de estos estudiantes es Devanis Tapia Sanguino, escolta de profesión y apasionado por el entrenamiento físico, quien inicia su formación como tecnólogo en Educación Física, Recreación y Deporte. Inspirado por su padre, un licenciado en Matemáticas, él aspira a seguir la docencia en el ámbito deportivo. Su paso por el servicio militar incrementó su interés en esta disciplina.
“Yo quiero seguir también de licenciado como él. Agradecido con la universidad por esta oportunidad, con toda la actitud para iniciar estas clases todo este semestre, aquí estamos”, expresó.
Por otro lado, Keyla González Meza, estudiante de último semestre del Programa Profesional en Deporte, inicia este 2025 con la emoción de estar cerca de obtener su título. Actualmente, se desempeña como entrenadora de patinaje a cargo de 50 niñas y su mayor anhelo es especializarse en psicología del deporte.
“Con las expectativas demasiado altas, es una sensación muy linda saber que ya estás próximo a graduarte de profesional porque no todos tenemos la oportunidad de llegar hasta aquí, pero ojalá todos lo puedan lograr”, sostuvo.
Grandes historias se forjan en UNIMAGDALENA y, bajo el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar y el director del CREO, los estudiantes contarán con el apoyo y la guía necesarios para alcanzar su sueño de ser profesionales.
Asimismo, se mantiene el compromiso en este 2025 de fortalecer los programas existentes, desarrollar nuevas ofertas acordes con las necesidades del territorio y ampliar la cobertura para que más personas accedan a la educación superior, todo en línea con el Plan de Desarrollo 2020-2030.
Te interesa:
https://unimagdalena.edu.co/PresentacionPublicacion/VerNoticia/383189