Rectores de las IED celebran las nuevas oportunidades que desde ya genera Talento Santa Marta
Publicado el 29/01/2025 02:54 PM por DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES
Son las 70 Instituciones Educativas Distritales de la ciudad, que tendrán la labor de reforzar conocimientos para que sus mejores bachilleres según las pruebas Saber 11 de cada año, puedan ingresar a la Alma Mater a iniciar su vida profesional.
Gracias a la suma de voluntades entre la Universidad del Magdalena y la Alcaldía Distrital, se hace realidad el programa Talento Santa Marta, una nueva estrategia que facilitará el acceso a la educación superior de 255 bachilleres de los colegios públicos con los mejores resultados en las pruebas Saber 11.
Este gran logro ha sido recibido con gran entusiasmo por parte de los rectores y rectoras de las Instituciones Educativas Distritales rurales y urbanas, quienes ven en esta iniciativa un gran compromiso con la educación de calidad y una motivación adicional para los próximos bachilleres.
Los rectores y rectoras coincidieron en que el programa Talento Santa Marta representa una oportunidad significativa para los estudiantes de colegios públicos, abriendo puertas a la formación académica y al crecimiento profesional.
En ese sentido, los directivos docentes han manifestado su respaldo a esta estrategia, destacando el impacto positivo que tendrá en la comunidad educativa y en el futuro de la juventud samaria con todos los beneficios que recibirán como un computador portátil, almuerzo, refrigerios, transporte para estudiantes rurales, nivelación académica y apoyo psicosocial.
Shirly Gómez Pérez es rectora de la IED de Don Jaca, un territorio de pescadores y en donde las oportunidades para sus estudiantes de convertirse en profesionales eran escasas, “estoy segura que Talento Santa Marta transformará sus vidas”.
Los docentes conocen de cerca las condiciones de muchos de sus estudiantes, sobre todo los de la zona rural. Muchos de ellos jamás imaginaron iniciar una carrera profesional en una de las mejores universidades del país, que hoy junto al Gobierno Distrital avanza en la generación de más cupos y así llegar a 500 para el quinto centenario de la ciudad.
Wilmer Trujillo, rector de la Institución Etnoeducativa Intercultural Distrital El Mamey, Sierra Nevada de Santa Marta, sector Ciudad Perdida, aseguró que, “este programa les ofrece la posibilidad de soñar con un futuro mejor, donde el esfuerzo y la dedicación se vean recompensados con oportunidades reales de crecimiento y superación”.
Compromiso con la educación
Desde el momento en que los líderes de las instituciones públicas del Distrito conocieron que sus mejores bachilleres accederán a la educación superior, reaccionaron positivamente ratificando su compromiso con la calidad educativa.
"Este programa refuerza nuestro compromiso con la excelencia académica y brinda un incentivo para que los estudiantes se esfuercen, se esmeren y asuman con responsabilidad su proceso de aprendizaje", señaló Carmen Maldonado Castro, rectora de la IED Taganga.
Los rectores y rectoras de las Instituciones Educativas Distritales expresaron su profundo agradecimiento al rector de la Universidad del Magdalena, doctor Pablo Vera Salazar, y al alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, por su compromiso y liderazgo en la consolidación de este programa.
La rectora de la Institución Educativa Distrital El Mosquito, Emilse Leonor Vega Padilla, agradeció al rector de UNIMAGDALENA, Pablo Vera por llevar la Universidad al territorio y brindar oportunidades a los estudiantes de los municipios más apartados.
Es importante destacar que por dos años Talento Santa Marta tendrá una financiación de 2 mil 353 millones 978 mil 972 pesos y que los cupos asignados en este 2025 se distribuyen en 170 para colegios públicos y 85 para IED rurales.
Con esta iniciativa, la Universidad del Magdalena y la Alcaldía Distrital continúan trabajando de la mano para fortalecer la educación en Santa Marta y garantizar un mejor futuro para sus jóvenes a través del acceso a la educación superior de calidad y construir un futuro con mayores oportunidades.
Te interesa:
https://www.unimagdalena.edu.co/PresentacionPublicacion/VerNoticia/382175