UNIMAGDALENA y La Piragua: un viaje a través de la Colombia profunda
Publicado el 04/09/2022 10:02 AM por Dirección de Comunicaciones
Un proyecto que nació en el pueblo palafito de Nueva Venecia en Ciénaga - Magdalena, hoy recorre el departamento de Cesar.
‘La Piragua’ sigue remando en las aguas del territorio y adentrándose en los rincones del Caribe colombiano. En esta ocasión, el atraque se dio en el departamento del Cesar para seguir empoderando a niños y jóvenes con sus relatos.
La idea que nació como una prueba piloto en un pueblo palafito de Nueva Venecia en Ciénaga - Magdalena, se hizo presente en los municipios de: Valledupar, Pueblo Bello, Aguachica, La Paz y Gamarra con el ‘Taller de Pescadores y Pescadoras’.
También, visitaron los corregimientos de: Agua Blanca, Badillo y Cuatro Vientos, donde se desarrolló el taller audiovisual que ayudó a los niños a recuperar esa tradición oral y los saberes de la Región.
Un total de 165 docentes y 275 estudiantes de 5° a 9° grado de 11 instituciones educativas fueron los beneficiados de este proyecto transmedia que recorrió el departamento cesarense apoyado por el Sistema General de Regalías.
Igualmente, de la alianza interinstitucional entre la Universidad del Magdalena y la Universidad Popular del Cesar, ‘La Piragua’ llega a los rincones del país para fortalecer la memoria local, la identidad, la comprensión y producción de conocimientos relevantes y significativos.
Así mismo, con la gerencia y aporte del recurso humano de la Alma Mater, el colectivo ‘La Piragua’ trabaja en la inmersión en una Colombia profunda, rescatando historias y visibilizando los diálogos étnicos y generacionales de los saberes de cada región.
Este colectivo conformado por cineastas, artistas, comunicadores, antropólogos, ingenieros, estudiantes y educadores, concuerdan en la palabra ‘transmedia’ para generar nuevos escenarios donde la memoria, la cultura y la vida son actores principales.
Por eso mediante el trabajo colaborativo, el uso de las herramientas transmedia y la investigación social y educativa, permite la interconexión de los niños, adolescentes y jóvenes a un mundo transmedia y audiovisual.
Te interesa:
https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/68500