A través de la formalización y ejecución del Convenio derivado entre estas dos instituciones UNIMAGDALENA potencializará educación integral y movilidad académica de aprendices, instructores y funcionarios del SENA
Publicado el 17/09/2020 10:37 PM por Dirección de Comunicaciones
Esta nueva fase de la alianza se da con el propósito de aunar esfuerzos técnicos, humanos, académicos, logísticos, administrativos, económicos, científicos e investigativos, con el fin de lograr el mejoramiento de la educación y el empleo que contribuya a la generación, desarrollo y sostenibilidad de las personas beneficiadas en el marco de las competencias de ambas entidades.
La Universidad del Magdalena y el Servicio Nacional De Aprendizaje – SENA Regional Magdalena a través de la firma del Convenio Derivado número 47 de 2020 con Convenio Marco Interadministartrativo número 0005 de 2019, formalizaron la suma de esfuerzos ente entre estas dos instituciones para complementar la formación a nivel profesional de los aprendices e instructores y el acceso a la educación postgradual de funcionarios.
Gracias a la firma de este convenio se establecen las bases para la movilidad académica de los estudiantes entre el SENA y la esta Casa de Estudios Superiores en diferentes frentes, como: La homologación por cadenas de formación a egresados del Sena de programas técnicos, tecnólogos y profesionales que puedan acceder a una oferta de programas profesionales de la Universidad del Magdalena que son de manera inicial Administración de Empresas, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, Contaduría Pública e Ingeniería Pesquera.
En este sentido el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Institución agregó: “Esta es una alianza SUMA: Sumando Esfuerzos SENA – UNIMAGDALENA’ para darle más y mejores oportunidades a nuestros jóvenes, el convenio marco establecido con el Sena a nivel nacional cubre todas las seccionales, este es el primer paso con la Sede Magdalena, que nos brinda la posibilidad de acceder a su infraestructura es varios municipios para llevar nuestra oferta académica a otros municipios, igual estamos abiertos a llevar ese mismo proceso con otras de sus seccionales de la Costa Caribe o del resto del país”.
“Este primer paso de articulación posibilitará completar el proceso de formación profesional a los egresados del Sena sin que tengan que pasar por el proceso de admisión como estuantes de primer semestre. También procuramos compartir infraestructura, desarrollo de programas y proyectos del Fondo Emprender sino en toda la red de tutores y mentores en temas de emprendimiento aprovechando toda la experiencia que tienen en ese campo”, precisó el directivo universitario.
Por su parte Víctor Armenta Herrera, director del SENA Regional Magdalena enfatizo en que “en temas de emprendimiento somos fuertes, a nivel nacional el SENA tiene el Fondo Emprender con el que nosotros hemos ayudado a muchas personas emprendedoras en Colombia. En el Magdalena también hemos ayudado a mucha gente. Este convenio posibilitará hacer un fondo entre la Universidad y el SENA, para participar esas convocatorias ayudando a muchos emprendedores del departamento”.
Este convenio tiene cinco áreas estratégicas: Consultoría especializada, academia y formación, investigación y desarrollo, emprendimiento y empleo e infraestructura colaborativa.
“Como Rector he tenido la filosofía de trabajar colaborativamente y compartir, no competir, nuestra competencia no es con otras universidades ni con el Sena, es del sistema y o del conjunto del sistema educativo contra la exclusión, la falta de oportunidades, la falta de apoyo para todo aquel que quiere salir adelante a través de la educación. Para mí es tan valiosa la educación del Sena como la de los colegios técnicos que se fueron debilitando, como la que pueda hacer UNIMAGDALENA como la que se obtiene a lo largo de la vida y de la formación y el autoempleo”, reflexionó durante el evento el Rector Pablo Vera Salazar.
Claramente los beneficiados de manera inicial son los aprendices del SENA que ven en esta alianza la oportunidad de consolidar su proceso formativo de pregrado en la Universidad del Magdalena.
Teniendo en cuenta lo anterior Danny Rocha Mendoza, Técnico en Asistencia Administrativa del SENA y Tecnólogo en Gestión Empresarial manifestó, “hoy es un día histórico, estoy feliz al igual que todo el personal de aprendices y egresados del Sena que están en este proceso. Es histórico este día porque se están uniendo las dos instituciones más importantes en Santa Marta y el Magdalena, son las dos instituciones en las que cualquier joven en la ciudad y el departamento quisiera estar, y es algo que muchos hemos esperado. Yo soy un ejemplo de ello, porque he estado esperando esta gran oportunidad para seguir formándonos”.
Así, UNIMAGDALENA SIEMBRA oportunidad para que estudiantes, egresados y funcionarios del SENA puedan mejorar sus condiciones de formación académica buscando que mejoren sus habilidades, y que esto se traduzca en aporte para el desarrollo de los territorios y la productividad y competitividad del campo y las ciudades en todos los sentidos.