Esclavitud y mundos afros en Santa Marta
Publicado el 20 mayo 2025 10:33 AM por Programa de historia y patrimonio
La quinta sesión de la Cátedra de Saberes Tradicionales explorará los mundos afros en la historia local, con conferencias de María del Mar Mendoza y Caridad Brito sobre la esclavitud, la libertad y la presencia afrodescendiente en la provincia de Santa Marta en el siglo XVIII. El evento se realizará el martes 21 de mayo de 2025, a las 4:00 p.m., en el Auditorio Madre Margot del Claustro San Juan Nepomuceno. Entrada libre.
Inicio del evento21/05/2025 04:00 PM
Fin del evento21/05/2025 07:00 PM
LugarClaustro San Juan Nepomuceno
El Programa de Historia y Patrimonio de la Universidad del Magdalena invita a la comunidad académica y al público interesado a participar en la quinta sesión de la tercera temporada de la Cátedra de Saberes Tradicionales: 500 años de Santa Marta, titulada “Esclavitud y mundos afros en Santa Marta”.
Esta sesión contará con la participación de dos destacadas investigadoras. María del Mar Mendoza presentará la conferencia “Negros esclavos y libres en la provincia de Santa Marta a finales del siglo XVIII”, un análisis de las tensiones entre esclavitud y libertad en un contexto colonial. Por su parte, Caridad Brito ofrecerá la ponencia “Esclavitud y afrodescendientes en Santa Marta, entre ausencia y la presencia”, abordando la memoria, las resistencias y las formas de representación de los sujetos afro en la historiografía regional.
El evento se llevará a cabo el martes 21 de mayo de 2025, a las 4:00 p.m., en el Auditorio Madre Margot del Claustro San Juan Nepomuceno. Esta sesión se propone contribuir al reconocimiento del legado afrodescendiente en la construcción histórica y cultural del territorio samario, articulando memoria, investigación y saberes tradicionales.
La entrada es libre y se entregará constancia de participación.