Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Reafirmando la calidad en los procesos educativos de la Institución Programa de Derecho de UNIMAGDALENA, entre los 20 mejores del país

Publicado el 18/06/2020 07:46 AM por Dirección de Comunicaciones

Según el ranking publicado por la revista Dinero, el Programa de la Alma Mater se ubicó como el mejor del Departamento y quinto en la Región Caribe, por los resultados positivos obtenidos en las Pruebas de Estado del 2019.

Demostrando la Alta Calidad que tiene en sus unidades formativas, la Universidad del Magdalena por intermedio del Programa de Derecho se ubicó en el puesto 20 entre más de 180 instituciones del país, calificación dada a conocer a nivel nacional en el marco de los resultados obtenidos por las universidades en las Pruebas Saber Pro de 2019.

Esta Casa de Estudios Superiores, se posicionó junto a prestigiosas instituciones del país logrando un importante ascenso en el escalafón nacional dado que en 2017 se ubicó en la casilla 39, dentro de este ranking publicado anualmente por la Revista Dinero y que en el presente año encabeza la Universidad de Los Andes, Universidad Nacional de Colombia y Pontificia Universidad Javeriana.

"Para nosotros es un resultado satisfactorio, y esto se debe a estrategias como la reducción en grupos de pregrado, hoy tenemos asignaturas que no superan el número máximo de veinte estudiantes, capacitaciones en competencias genéricas y todo el trabajo que se viene realizando desde el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, han fortalecido todo este proceso", aseguró el abogado magíster Christian Rodríguez Martínez, Director del Programa de Derecho.

Cabe mencionar que este Programa se destaca entre los más jóvenes del país (16 años de funcionamiento) y en la actualidad existen 189 programas de Derecho a nivel nacional según los datos del Ministerio de Educación Nacional (SNIES).

Con este último ranking, queda establecido como el mejor programa de Derecho en el Magdalena y quinto en la Costa Caribe, logro que demuestra el compromiso directivo y docente en sembrar Calidad bajo el Plan de Gobierno 2016-2020 “Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora”, que dirige el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Institución.

Asimismo, se ve fortalecido el Proceso de Autoevaluación con fines de Renovación de Acreditación Institucional por Alta Calidad por el cual atraviesa la Universidad del Magdalena.

El Programa de Derecho adscrito a la Facultad de Humanidades, se ha caracterizado por formar profesionales con una visión propósitiva ante los cambios que enfrenta el mundo, competitivos laboralmente y acuciosos en la investigación académica para estar al tanto de la evolución normativa producto del desarrollo social.

Comparte esta publicación

Facebook Twitter