A través de una agenda académica de lanzamiento de libros y presentación de proyectos de emprendimiento cultural UNIMAGDALENA a través de su editorial participará en la Feria del Libro de Barranquilla
Publicado el 19/09/2018 07:56 AM por Dirección de Comunicaciones
La Universidad del Magdalena hará una amplia muestra de los diferentes materiales bibliográficos con los que cuenta la Editorial UNIMAGDALENA, espacio que servirá como promulgación y divulgación de procesos investigativos plasmados a través de obras escritas.
La Universidad del Magdalena tendrá participación en la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Libraq, organizado por la Cámara Colombiana del Libro, Corferias S.A, Gobernación del Atlántico y Alcaldía de Barranquilla, especio en el cual se harán presentaciones de varios productos bibliográficos que mostrarán una amplia diversidad de temas que destacan la investigación, los cuales tiene la Editorial UNIMAGDALENA.
Esta feria se desarrollará desde 19 hasta el 23 de septiembre en el centro de eventos y convenciones Puerta de Oro de Barranquilla y la Editorial de la Universidad del Magdalena expondrá toda su producción bibliográfica, al igual tendrá una agenda académica de lanzamiento de libros y presentación de proyectos de emprendimiento cultural relacionados con la actividad literaria y de edición de libros, gestionados por la Vicerrectoría de Investigación.
Los trabajos que se presentarán abordan las ramas de ciencias agrarias, ciencias médicas y de la salud, ciencias naturales, ciencias sociales, humanidades y artes, ingeniería y tecnología, los cuales serán presentados a los asistentes a este importante evento que tendrá espacios de paneles con escritores, editores, periodistas, agentes culturales y diferentes personalidades.
Algunos de estos libros que lleva la Editorial UNIMAGDALENA son: ‘Historia de Santa Marta y el Magdalena Grande del período Nahuange al siglo XIX’ de Jorge Elías Caro y Joaquín Viloria De la Hoz quienes actuaron como compiladores, este escrito contó con la coedición de la Universidad Sergio Arboleda; así mismo ‘Guía del laboratorio de mecánica de fluidos’ cuyo autor es Andrés Felipe Hatum Pontón; otro de los libros será ‘Derecho de propiedad y crecimiento económico en la historia agraria: contribuciones para una perspectiva comparada en América y Europa’ de Salvador Álvarez, Margarita Menegus y Alejandro Tortolero, quienes fueron compiladores, entre otros.
“No podíamos faltar a esta cita, haremos presencia institucional, llevaremos todos nuestros catálogos, tendremos una agenda académica y cultural, no sólo en presentación de libros también tendremos novedades y algunas experiencias de emprendimiento cultural ligados a libros, sobre todo de un proyecto que nace de la vicerrectoría de Investigación a través del Centro de Innovación y Emprendimiento, sobre una empresa que se crea de arrendamientos de libros, entonces tenemos una agenda variada en todos los días del desarrollo de la feria”, indicó el doctor Jorge Elías Caro, coordinador de publicaciones y fomento editorial de la Editorial UNIMAGDALENA.
Vale destacar que este espacio resulta ser de gran importancia para esta Casa de Estudios Superiores, debido a que permitirá continuar el posicionamiento de la editorial y mostrar el excelente trabajo que se viene realizando y la confianza de los escritores para con esta.