A través del programa de movilidad ‘Semestre en el Exterior’ Estudiante indígena de UNIMAGDALENA es seleccionado para intercambio académico internacional
Publicado el 05/08/2019 07:10 PM por Dirección de Comunicaciones
Seyawawin Moisés Racigo Izquierdo cursa quinto semestre del Programa de Psicología en esta Alma Mater. El joven arhuaco, viajará a México con la expectativa de adquirir nuevos conocimientos y entrelazar culturas con las comunidades indígenas del país azteca.
Gracias a los programas de movilidad internacional que ofrece la Universidad del Magdalena, por primera vez un estudiante que pertenece a la etnia indígena arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta, viajará a la Universidad de Guadalajara de México para realizar un intercambio académico.
Se trata de Seyawawin Moisés Racigo Izquierdo, estudiante de quinto semestre del Programa de Psicología de la Alma Mater y que hace parte del programa “Educar para Transformar Vidas” de la Fundación de la Sociedad Portuaria de Santa Marta.
El futuro psicólogo se convierte en el único miembro de su comunidad ancestral que ha sido seleccionado para las becas que ofrece la Oficina de Relaciones Internacionales, dependencia que se ha encargado de brindar a los miembros de esta Casa de Estudios Superiores, la oportunidad de vivir una experiencia académica en el exterior.
Racigo Izquierdo, destacó la inclusión que ofrece la Institución con las poblaciones indígenas y expresó estar muy contento por poder cumplir este sueño. “Anteriormente no contábamos con estudiar con una universidad como la del Magdalena, ahora con la inclusión y las becas, ha hecho posible que como indígenas logremos metas profesionales. Todo ha cambiado permitiendo que tengamos la oportunidad de cumplir sueños”, dijo.
Añadió, que viajará con la voluntad de dar a conocer las bondades que posee la cultura indígena colombiana. “Voy con el deseo de conocer más de comunidades como los Azteca, Incas y Maya, por tanto, quiero enseñarles muchas cosas de mi cultura y aprender también de su lengua”, aseguró.
Acompañamiento por parte de UNIMAGDALENA
La Universidad del Magdalena, a través de la Oficina de Relaciones Internacionales, seleccionó al estudiante otorgándole beneficios como seguro médico internacional por la totalidad de su estadía, tiquetes aéreos de ida y vuelta hasta Guadalajara en México y un monto económico mensual para sostenimiento por 4 meses y medio. Igualmente, la Oficina de Desarrollo Estudiantil estará acompañado al estudiante en todo su proceso académico.
El estudiante hace parte del programa de movilidad Semestre en el Exterior de la Oficina de Relaciones Internacionales, el cual permite realizar un semestre de estudios en una de las universidades extranjeras con las cuales existe convenio específico de movilidad estudiantil vigente. Asimismo, pueden homologar los cursos realizados en el exterior con los que pertenecen a su programa de estudio, previo acuerdo académico entre las universidades.
Para la Alma Mater, en el marco de su plan de gobierno Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora que lidera el doctor Pablo Vera Salazar, es fundamental e proceso de internacionalización, apoyando la movilidad en el exterior de estudiantes y docentes que fortalezcan los estándares de calidad en la Institución.