Los estudiantes podrán obtener el título de psicólogo de ambas instituciones UNIMAGDALENA firma primer convenio de doble titulación en pregrado con Universidad Italiana
Publicado el 21/05/2018 11:51 AM por Cids
El convenio permite una articulación pregrado – pregrado de los Programas de Psicología de la Universidad del Magdalena y la Universidad La Sapienza, de Roma, Italia.
La Universidad del Magdalena, a través de la Vicerrectoría Académica, el Programa de Psicología y la Oficina de Relaciones Internacionales firmó el primer convenio de doble titulación a nivel de pregrado con la distinguida Universidad La Sapienza, con sede en Roma, capital de Italia.
Específicamente el convenio consiste en que los estudiantes del Programa de Psicología de la Alma Máter pueden realizar mínimo un año de estudios en la Universidad La Sapienza y finalmente obtener el título de ambas instituciones; al igual que los estudiantes de la universidad italiana, quienes realizarán la estancia académica en nuestra Casa de Estudios Superiores y también obtendrán ambos títulos profesionales.
Se proyecta que nuestros educandos vayan a partir de sexto semestre y los italianos a partir de su segundo año, porque allá su programa tiene una duración de tres años y el nuestro de cinco años. Asimismo, entre los requisitos está tener conocimientos sólidos de psicología, competencias lectoras y escritoras fuertes, nivel de inglés entre B1 y B2 y un manejo del idioma italiano.
En este caso el doble título se enfatiza más en el área de psicología social. Los primeros estudiantes de Roma en realizar esta articulación llegarían en el mes de septiembre y los nuestros a partir del próximo año, ya que se debe realizar una convocatoria por el tema de financiación que recibirán.
Este es el resultado de un trabajo mancomunado desde hace año y medio, un proceso difícil que se facilitó a raíz de una visita que realizó la Vicerrectora Académica, doctora María Dilia Mieles Barrera y la docente de Psicología, doctora Carmelina Paba Barbosa, en el pasado mes de diciembre al centro de estudios en Italia, donde se reunieron con diferentes autoridades, vicerrectores, directivos y así se concretaron los términos finales de este convenio de doble titulación a nivel de pregrado.
Este encuentro no solo fue gratificante por la articulación de estos procesos formativos, sino también porque se abrió la posibilidad de expandir el convenio a otros Programas Académicos. “La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Sapienza tiene también los Programas de Medicina, Enfermería y Odontología y en esta visita que desarrollamos empezamos a sentar las bases para que sea posible también hacia un futuro tener una doble titulación en alguno de esos programas que han iniciado intercambios de estudiantes” aseguró la doctora María Dilia Mieles Barrera, Vicerrectora Académica.
La Universidad La Sapienza, es la universidad oficial más grande de Europa, una de las universidades con más tradición del continente y la más importante de Italia. Es decir, que tiene un gran prestigio a nivel internacional y el hecho de haber logrado este convenio demuestra el reconocimiento a la alta calidad de nuestra Institución.
El politólogo magister Carlos Coronado, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales, se manifestó al respecto, “esto es algo muy importante y muy interesante. Esto implica que esa universidad reconoció la calidad de nuestro Programa Académico de Psicología y es algo que beneficia directamente no solo a los estudiantes, sino también los procesos de acreditación de nuestro Programa porque les da la oportunidad de un perfil internacional a nuestros egresados; y a todas luces es algo que queremos celebrar y mostrar porque fortalece de una forma importante el Programa de Psicología y el proceso de internacionalización de nuestra Universidad”. Asimismo, “insistir en el hecho que la Universidad La Sapienza es de un prestigio enorme a nivel internacional y el acceso por parte de nuestros estudiantes a esta oportunidad de formación, pienso que lleva a que el Programa sea líder en el país en temas de internacionalización” agregó.
Lo significativo de este paso, va relacionado también en el hecho que los convenios actuales que se tienen de doble titulación implican la articulación entre un pregrado de nuestra universidad y un posgrado de universidades de Francia y de Bélgica; pero, este convenio que se celebra permite una articulación pregrado – pregrado; por ende, desde este primer programa profesional se podrá obtener también un título internacional.
De igual forma, cabe resaltar que desde el año 2013 venimos desarrollando una cooperación con la universidad italiana, a través de la participación conjunta en diversos proyectos del Programa Erasmus Mundus, con el que nuestros estudiantes han realizado intercambios, así como también profesores que han hecho estancias posdoctorales en la Universidad mencionada. A partir de esta participación, egresados han obtenido becas completas de maestrías de ese centro de estudios. Y de forma bilateral, profesores y estudiantes europeos han venido a hacer estancias de investigación e intercambios académicos en nuestra Universidad.
En el año 2014, firmamos el primer convenio de intercambio con La Sapienza; empezó a participar en nuestro Programa Conexión Global, por medio del cual hemos movilizado más de 15 estudiantes a realizar estancias académicas en la institución europea.
Paralelamente a esto, el Programa de Psicología ha llevado la bandera en esta cooperación, puesto que ha liderado la posibilidad de estrechar más los lazos, a través de varias actividades que han realizado juntos, conferencias internacionales contiguas, visitas de profesores en ambas universidades; todo gracias a la conexión y al liderazgo de nuestra profesora, doctora Carmelina Paba Barbosa y de la doctora Concetta Pastorelli, profesora del instituto en convenio.