Generando valores en los habitantes de la ciudad y el Departamento UNIMAGDALENA aporta a la construcción del tejido social en comunidades vulnerables de Santa Marta
Publicado el 17/05/2018 03:58 PM por Cids
La jornada que fue liderada por estudiantes de los programas de Derecho, Tecnología en Educación Física Recreación y Deporte y Técnico Laboral en Auxiliar en Salud Oral, contó con actividades lúdico - deportivas y asesorías jurídicas.
Como aporte a la construcción del tejido social en las comunidades vulnerables y con el propósito de generar valores por medio del deporte la recreación y el derecho, la Universidad del Magdalena a través del Instituto de Educación a Distancia y Formación para el Trabajo - IDEA, y el Consultorio Jurídico realizó jornada lúdico recreativa y brindó asesoría jurídica a la comunidad del barrio Cristo Rey de Santa Marta.
La jornada que inició desde las primeras horas de la mañana estuvo liderada por estudiantes de los programas Tecnología en Educación Física, Recreación y Deporte, Técnico Laboral en Auxiliar en Salud Oral y Derecho, quienes durante la actividad organizaron juegos, rondas infantiles, pintucaritas, entre otros, así como atendieron requerimientos de asesorías legales a los habitantes de ese sector vulnerable de la ciudad.
El licenciado especialista Wilson Velásquez Bastidas, director del Instituto de Educación a Distancia y Formación para el Trabajo IDEA, manifestó “estas actividades son muy positivas, sobretodo en estas comunidades, porque por su condición de vulnerabilidad requieren de mucho apoyo y que mejor que nosotros como institución nos unamos para traerles bienestar y esparcimiento”.
El directivo universitario señaló además que serán muchas más las actividades que se estarán desarrollando de manera conjunta con el Consultorio Jurídico y el Programa de Derecho en diferentes sectores de la capital del Magdalena.
Por su parte la abogada especialista Melina Quintero, jefe de área de Derechos Humanos del Consultorio Jurídico de UNIMAGDALENA anoto “Hoy hemos ideado rondas de recreación y adicionalmente estamos los abogados y estudiantes del Consultorio Jurídico asesorando a todas las víctimas del conflicto armado y desplazados de Venezuela que residen en este sector, la idea de todo esto es generar valores en varias comunidades no solo de Santa Marta, sino en municipios del departamento del Magdalena”.
La funcionaria concluyó diciendo, que aunque somos diferentes como seres humanos, debemos conectarnos con los valores y principios, porque a través de ellos y unidos a la formación académica que recibimos, podemos construir una mejor sociedad.
Los habitantes del sector de Cristo Rey se mostraron agradecidos con esta Casa de Estudios Superiores por los beneficios recibidos y destacaron la importancia que tiene este tipo de actividades para su comunidad. ”Esta es una comunidad muy vulnerable, los padres no tienen para brindarles recreación a sus hijos, lo poco que le pueden brindar es llevarlos a bañar al mar, entonces que la Universidad traiga estas jornadas es muy bueno, en cuanto a la asesoría jurídica, importante porque en ese barrio hay muchos desplazados y no tienen la posibilidad de trasladarse a buscar ayuda, esto es muy bueno que puedan ayudar a la comunidad en su propio entorno, esto ha sido maravilloso le agradezco a los funcionarios de la Universidad del Magdalena por el detalle, por haber venido, por tenernos en cuenta” aseguró Danny Astrid Grajales Loaiza , líder del barrio.
A su turno Maryuris Jaimes, habitante del barrio aseveró, ”me parece magnífico que la universidad llegue a nuestra comunidad, así los niños se recrean con juegos en aprendizaje, esto me gusta, muy agradecida por lo que están haciendo con nuestros niños porque de verdad lo necesitan”.