Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Entre más de 300 trabajos postulados de cineastas de todo el mundo UNIMAGDALENA dentro de los seleccionados a participar en taller internacional Plume and Pellicule en Suiza

Publicado el 06/05/2019 03:51 PM por Dirección de Comunicaciones

La organización internacional sin fines de lucro para el cine con sede en Suiza, DreamAgo, organiza anualmente en el mes de mayo este importante espacio para guionistas de todo el mundo, con el objetivo de ayudar a los autores a desarrollar sus proyectos y establecer los contactos que necesitan para que puedan transformar sus guiones en películas.

La Universidad del Magdalena se destaca en la selección de los únicos dos guiones colombianos de 10 elegidos entre más de 300 trabajos postulados de cineastas de todo el mundo, en el Taller Internacional Plume and Pellicule que se realizará en el mes de mayo en Valais, Suiza, escenario que permite empoderar los guiones seleccionados por medio de un intercambio enriquecedor entre colegas de diferentes horizontes, bajo la supervisión de tutores con reconocida fama y experiencia internacional.

Los guiones seleccionados fueron desarrollados por estudiantes de la Maestría en Escrituras Audiovisuales de la Alma Máter, con “Aura” escrito por la realizadora de cine y televisión Diana Lowis Mercado, quien se postuló con una comedia dramática que relata la vida de una maestra colombiana de literatura que no sabe cómo llevar su nuevo rol de jubilada;  y  “La Parábola del Pescador”, guion elaborado por el realizador de cine y televisión Cristhian Pinzón Rodríguez, quien por medio de sus letras crea un largometraje que cuenta la historia de un pescador en medio de su ascenso y caída, que viaja por el mundo pensando que es inspiración en una historia literaria muy famosa.

“La maestría está muy organizada, muy bien pensada, realmente logra meter muy bien al estudiante en los aspectos básicos y no tan básicos, hay un nivel de profundidad sobre la escritura de guiones, pero en mi experiencia lo que más me gustó fueron los talleres, porque realmente los tutores que me asesoraron fueron del más alto prestigio, un 'background' súper amplio y mucha experiencia; en esos talleres de la maestría lo que se hacía era escribir y tu aprendes haciendo”, indica la realizadora de cine y televisión Diana Lowis Mercado, estudiante de la Maestría de Escrituras Audiovisuales.

El realizador audiovisual magíster Carlos Franco Esguerra, director académico de la Maestría en Escrituras Audiovisuales de la Alma Máter manifestó, “Para nosotros es un honor a pesar de que sabemos que hemos trabajado muy bien y con mucho rigor, es casi que una sorpresa, los únicos dos proyectos colombianos son de estudiantes de la maestría. Entonces definitivamente para nosotros, además del honor y la gratificación, es un indicativo de que vamos por el camino correcto, que siempre habrá cosas que mejorar, estamos autoevaluándonos, siempre estamos viendo cómo hacer mejor las cosas, pero definitivamente es un indicativo del que diseño de la forma en que fue pensada la maestría y la forma que se ha ido creando y desarrollando está dando resultados”.

Cabe resaltar que la Maestría en Escrituras Audiovisuales tiene como objetivo que los estudiantes conozcan y ejerciten los fundamentos teóricos clásicos y contemporáneos de la escritura audiovisual de ficción, puedan estructurar un relato audiovisual y escribir un guion de ficción para largometraje, miniserie de TV, telefilm, serie web u otros géneros afines, como producto de un proceso creativo de investigación narrativa. Esta Maestría cuenta con Resolución MEN No. 14253 del 7 de Septiembre de 2015.

La presencia de UNIMAGDALENA en estos espacios internacionales tan importantes, cobra especial importancia en el proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación de Alta Calidad Institucional por el que atraviesa la Institución, ya que en medio de la visión colectiva de mejoramiento hacia una calidad educativa sostenible, la Alma Mater SIEMBRA calidad, bajo un proyecto educativo que sea referente fundamental para el desarrollo de sus funciones misionales y de apoyo en todo su ámbito de influencia.

La lista de guiones seleccionados se pueden consultar en: http://www.dreamago.com/ya-podemos-anunciar-la-seleccion-de-plume-pellicule-2019/?lang=es

Comparte esta publicación

Facebook Twitter