Para crear conciencia en función del desarrollo científico, tecnológico y humanístico UNIMAGDALENA abrió espacio para contribuir al desarrollo y fortalecimiento matemático
Publicado el 05/05/2019 08:41 AM por Dirección de Comunicaciones
En el marco de las actividades programas por el Club de Matemáticas que se ejecutan en el presente semestre bajo la organización del Club de Pensadores Matemáticos se planteó la conferencia denominada ¿Por qué a los más ricos del mundo les gustan las matemáticas?
Con el objetivo de contribuir al desarrollo y fortalecimiento del pensamiento matemático, además, del desarrollo de capacidades imaginativas y creativas de los estudiantes, generar conciencia en función del desarrollo científico, tecnológico y humanístico, la Universidad del Magdalena desarrolló en medio de una masiva asistencia la Conferencia “Por qué a los más ricos del mundo les gustan las matemáticas”.
Este fue un espacio realizado en el marco de las actividades programas por el Club de Pensadores Matemáticos, proyecto académico adscrito al Departamento de Estudios Generales e Idiomas de la Alma Máter, la cual estuvo precedida por el Ingeniero Industrial Juan Camilo Vergara, creador de "Los Monstruos", empresa especializada en la educación matemática a través de recursos tecnológicos e implementación de metodologías innovadoras.
La charla estuvo abierta para todos los estudiantes de la Universidad del Magdalena y público en general, espacio donde también se generaron interrogantes en torno de crear conciencia sobre la importancia de las matemáticas y la necesidad de ser competentes matemáticamente como pilar fundamental en la formación integral.
El ingeniero magíster Daniel Llinás Ramírez, coordinador el área de Matemáticas y docente adscrito a la Oficina de Estudios Generales e Idiomas de la Alma Máter manifestó, “El objetivo principal de esta actividad fue romper ese mito histórico que tienen los estudiantes arraigados sobre las matemáticas, dicen que las matemáticas son un área sin sentido, un área que no aporta y en muchas ocasiones se enfrenan a ella y la trabajan porque están obligados a hacerlo. Esta actividad es el resultado de un esfuerzo mancomunado del Club de Pensadores Matemáticos dirigido también por los docentes del área, y lo que pretendemos también es hacer matemáticas a través de la interacción, a través de diferentes escenarios académicos, deportivos, lúdicos, entre otros”.
Es importante destacar que el Club de pensadores Matemáticos es un proyecto que busca que la comunidad académica adquiera gran interés por el área de las matemáticas o despertarlo en aquellos que no se destacan en esta área del conocimiento, y que busquen diferentes ambientes de interacción con la misma. Pretende consolidarse como un espacio que brinde a la institución estudiantes que generen un ambiente matemático en el campus a través de la participación en distintos escenarios académicos, culturales, lúdicos, deportivos, etc.
“Me parece muy acertado que nosotros como empresa integremos la parte empresarial con la parte académica, y más en estos temas tan paradigmáticos como son las matemáticas, que son difíciles, que no se puede y aún así dimos una cátedra de eso del por qué las matemáticas son importantes, indicó el ingeniero industrial Juan Camilo Vergara Salazar, creador de "Los Monstruos".
La Institución por medio de este importante proyecto académico, demuestra que A PESAR DE… el modelo de financiamiento de las universidades públicas de Colombia que no incentiva altos niveles académicos, UNIMAGDALENA SIEMBRA calidad situando al estudiante en el centro de su labor y logra potenciar al máximo sus conocimientos, capacidades y habilidades durante su proceso de formación que debe ser abordado de manera integral, flexible, actualizada e interdisciplinar, acorde con una visión localmente pertinente y globalmente relevante.