Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Por sus políticas de inclusión a las personas con discapacidad Presidencia de la República entregó reconocimiento a UNIMAGDALENA

Publicado el 04/04/2019 09:43 AM por Dirección de Comunicaciones

Jairo Clopatofsky Ghisays, Alto Consejero Presidencial para la participación de las Personas con Discapacidad, hizo entrega del importante reconocimiento, el mismo que compromete a la Institución a seguirse educando en el tema, con el fin de ofrecer una inclusión efectiva a los diferentes integrantes de la familia académica.

Revalidando su slogan de ‘Una Universidad + Incluyente e Innovadora’, la Universidad del Magdalena recibió reconocimiento por el desarrollo de programas para la participación y la inclusión de las personas con discapacidad, en el marco de la política pública de discapacidad que promueve el goce efectivo de derechos y la equiparación de oportunidades en el Departamento del Magdalena.

Durante la visita al Campus Principal de esta Casa de Estudios Superiores, el administrador magíster Jairo Clopatofsky Ghisays, Alto Consejero Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad, tuvo la oportunidad de compartir con estudiantes, docentes, contratistas y funcionarios con discapacidad física, cognitiva, sensorial, motriz, mental o múltiple, hecho que lo llenó de satisfacción, siendo él a su vez una persona con discapacidad física, al escuchar los diferentes testimonios de los jóvenes que manifiestan que en la actual administración han visto una inclusión real en cada área de su formación.

El Doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, recibió de manos del Alto Consejero Presidencial, el reconocimiento que llega en un momento oportuno dado el Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación Institucional de Alta Calidad que atraviesa la Institución.

“Este reconocimiento es para estos jóvenes que a diario nos muestran un esfuerzo por superarse, ya es difícil acceder a la educación superior, pero con diferentes dificultades físicas o mentales se hace aún más difícil, nosotros como Universidad lo que hemos hecho es facilitar las herramientas para que todo ese talento que hay en el Magdalena se pueda mostrar, nos hemos convertido en el lugar en que la gente sabe que puede venir y encontrar alternativas de apoyo, un lugar incluyente para todos, porque debemos sensibilizarnos a que este colectivo de personas necesitan oportunidades”, señalo el Rector Vera Salazar.

Durante la actual administración universitaria, la Institución ha planteado como prioridad los procesos de acompañamiento a esta población, es así como se ven beneficiados con; asignación de ayudantes, servicio de interpretación, apoyo extra-clase, talleres de movilidad (para las personas con discapacidad visual), talleres de habilidades y técnicas de estudio, orientación vocacional y apoyo psicosocial y pedagógico.

Andrés Elías Martínez, estudiante de 5to semestre de Tecnología en Educación Física, Recreación y Deportes y quien tiene discapacidad física, expresó que “estamos muy agradecidos por todos los beneficios que ha dispuesto el Rector para nosotros, nos ayudan a entrar a la Universidad, a ser alguien en la vida y ahora viene un alto consejero a felicitarnos por todo el trabajo que estamos haciendo, es muy agradable”.

Y es que A PESAR DE NO tener recursos para ampliar la planta administrativa y docente, UNIMAGDALENA propende por sembrar valores de sentido de pertenencia, respeto y fraternidad, mejorando el clima laboral y condiciones de bienestar de sus empleados, continuando con sus metas de crecimiento y proyección institucional. 

Comparte esta publicación

Facebook Twitter