Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Cátedra Abierta Rafael Celedón se realizará este miércoles 3 de abril con temática ambiental UNIMAGDALENA realizará Foro Transición del modelo Minero-Energético en el Caribe colombiano

Publicado el 03/04/2019 07:21 AM por Dirección de Comunicaciones

Bajo la coordinación de la Alma Máter con la contribución de la Universidad Técnica de Berlín y la European Climate Foundation, se explorarán propuestas alternativas y rutas de empoderamiento colectivo para construir iniciativas en torno al modelo minero-energético promovido en la región y que articule a los distintos actores sociales, políticas y populares en defensa de la vida y el territorio.

La Universidad del Magdalena bajo el Plan de Gobierno 2016-2020 ‘Una Universidad Más Incluyente e Innovadora’ en el marco de la Cátedra Abierta Rafael Celedón ofrecida como un programa de extensión académica, realizará hoy miércoles 3 de abril el Foro Transición del modelo Minero-Energético en el Caribe colombiano, que contará con presencia de expertos nacionales e internacionales.

Este espacio que es realizado a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Institución, será instalado por el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de esta Casa de Estudios Superiores en el auditorio Roque Morelli Zárate a partir de las 8:00 AM, retomando la agenda desde las 2:00 PM en el Auditorio Julio Otero Muñoz.

Con temáticas relacionadas con problemas ambientales de relevancia para la Región Caribe y a través del Foro se abrirá un espacio de discusión pública para debatir con las empresas mineras y las diferentes organizaciones del Estado buscando encontrar de manera colectiva respuestas a varias preguntas orientadoras, entre las que se planteará de manera general qué factores deberían hacer parte de una agenda de transición de un modelo minero-energético a una reconversión productiva del Caribe colombiano.

Partiendo de la sólida experiencia de la Universidad Técnica de Berlín y la European Climate Foundation, esta iniciativa busca promover en UNIMAGDALENA y de manera general en la comunidad la incorporación de técnicas participativas donde se compartan las experiencias de las comunidades, las organizaciones sociales, políticas y de los trabajadores respecto a la dinámica de los megaproyectos.

En esta oportunidad el Foro Transición del modelo Minero-Energético en el Caribe colombiano, contará con la presencia de versados panelistas invitados, entre ellos el doctor Xaquin Pérez-Sindin López, quien actualmente cursa estudios de postdoctorado en la University of Copenhagen a través de la Becas Marie Curie; la candidata a doctorado Hanna Brauer, investigadora del proyecto coalexit de la Universidad técnica de Berlín; el economista Antonio Hernández Gamarra, ex Contralor General de la República.

También asistirán al evento la doctora Silvana Habib, Presidenta de la Agencia Nacional de Minería; las doctoras Andrea Cardoso Díaz y Etna Bayona Velásquez, docentes de tiempo completo en la  Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Alma Máter; José Miguel Berdugo, Representante del Sector Empresarial ante el Consejo Superior de la Universidad del Magdalena.

Entre los temas puntuales que se estarán abordando en esta sesión de la Cátedra Abierta Rafael Celedon se encuentran la socialización de experiencias internacionales, las perspectivas de la transición energética en Colombia, el papel del Estado en la transición minero-energética y el Sector Minero analizado desde la parte técnica, social y ambiental.

Y es que A PESAR DE estar en uno de los Departamentos con mayor índice de pobreza UNIMAGDALENA SIEMBRA visión colectiva por medio de estos importantes eventos, ya que una institución de alta calidad se reconoce por tener una misión y un proyecto educativo suficientemente socializado y apropiado por la comunidad y que sean referente fundamental para el desarrollo de sus funciones misionales y de apoyo en todo su ámbito de influencia.

 

Comparte esta publicación

Facebook Twitter