Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Plasmando en la memoria de los estudiantes la vida y obra del Nobel de Literatura Jorge Alí Triana compartió historias de Gabriel García Márquez en UNIMAGDALENA

Publicado el 20/11/2018 03:51 PM por Dirección de Comunicaciones

Con más de 200 estudiantes de diferentes programas académicos de la Universidad del Magdalena, se llevó a cabo la tercera versión del seminario, este año con el nombre ´Gabo y el Cine´ haciendo alusión al segundo amor profesional del escritor cataquero, el Cine, contando con la participación del reconocido Actor, Director, Guionista y amigo del Nobel.

En esta oportunidad, la tercera versión del Seminario Gabriel García Márquez, se llevó a cabo en el auditorio Roque Morelli Zárate del campus principal de la Institución,  considerado como un evento ´lleno total´ gracias a la presencia de uno de los máximos exponentes del cine y el teatro en Colombia, fundador del Teatro Popular de Bogotá y el Centro de Artes Dramáticas y Audiovisuales, Jorge Alí Triana Varón.

El objetivo de este seminario es plasmar en la memoria de los estudiantes, a través de anécdotas y relatos, la vida y obra de uno de los máximos exponentes del periodismo y literatura en Colombia, orgullo del departamento del Magdalena, Gabriel García Márquez, a través del tercer encuentro del Seminario que lleva su nombre; en esta ocasión se denomina: ´Gabo y el Cine´, el cual nos evoca a la relación profunda entre el Nobel de literatura y el Cine.

El Departamento de Estudios Generales e Idiomas, liderado por el Comunicador Magíster Humberto Coronel Noguera, presentó ante la comunidad universitaria una nueva versión de este espacio academico, que estuvo presidido por el Actor, Director, y Guionista colombiano Jorge Alí Triana, moderado por la Actriz de Teatro y Docente de esta Casa de Estudios superiores Judith Ballesteros López, y presenciado por estudiantes y docentes de diferentes programas académicos.

“Tuve el privilegio de trabajar con el gran maestro, de disfrutar con él el proceso creativo y haberme sumergido en su obra, y poder ratificar que nuestro Nobel para nosotros los colombianos, es el emblema del hombre universal, del hombre de la paz, el intelectual y genio creativo. A mí personalmente me produce mucha satisfacción y mucha alegría que la academia mediante la Universidad del Magdalena, plasme en sus estudiantes, a través de las obras de Gabo y su anhelo de conseguir la paz, la existencia de otras posibilidades ajenas a la guerra; la corrupción; y el narcotráfico, abanicos de pensamientos orientados a la construcción de un país en paz”, manifestó el Director de Cine y Teatro Jorge Alí Triana, quien además contó a los asistentes anécdotas de Gabriel García Márquez durante las grabaciones de las obras que compartieron.

Los estudiantes no fueron tímidos al expresar los sentimientos de orgullo y regocijo que sentían al escuchar historias acerca del paso de ´Gabo´ en el cine, a viva voz por el director de sus obras y amigo personal. Para la estudiante Laura Gómez García de noveno semestre del Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, compartir experiencias con un grande del cine en Colombia le ratifica el compromiso que tiene UNIMAGDALENA, brindado espacios de interacción y crecimiento profesional para sus estudiantes. “me siento muy feliz que mi universidad brinde espacios que nos permitan conocer grandes personalidades de nuestro país como lo es el señor Triana, sumado al placer que genera escuchar historias que nos acerquen a quien es un referente de nuestro departamento, nuestro querido Gabriel García Márquez”.

El Ciclo de Cine “Gabo y el Cine”, está compuesto de tres películas escritas por García Márquez, obras llevadas al cine y al teatro por el Director  Colombiano Jorge Alí Triana tales como, Edipo Alcalde; Tiempo de Morir; y La Candida Erendira. A través del Seminario, semestre a semestre la Universidad del Magdalena  hace un homenaje a la labor como escritor, guionista, periodista y editor del nobel de Literatura Colombiano.

 

Comparte esta publicación

Facebook Twitter