Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Con el propósito de garantizar la transparencia en el proceso de admisiones UNIMAGDALENA culminó etapa de entrevistas con aspirantes para el segundo semestre académico

Publicado el 10/07/2018 03:37 PM por Dirección de Comunicaciones

El cronograma en cuanto al proceso de admisión, continuará con la publicación de resultados de los aspirantes seleccionados, la cual está programada para el día lunes 16 de julio de 2018.

Cumpliendo con el proceso de admisión, para el ingreso a la Alma Máter, la Universidad del Magdalena culminó de manera satisfactoria la etapa de entrevistas con los aspirantes que buscan un cupo en el segundo periodo académico 2018-II.

En esta fase de la entrevista la cual estuvo liderada por el Programa de Psicología en coordinación con la Unidad de Atención Psicológica de la Institución, se presentaron un total de 1.662 aspirantes.

Para cumplir con este paso, esta Casa de Estudios Superiores contó con 20 psicólogos, 25 personas como personal de apoyo en cuanto a la parte logística y tres coordinadores, además de los directores de programa y la Unidad de Atención Psicológica.

Sobre el desarrollo de las entrevistas, la psicóloga especialista Karen Ávila Labastidas, directora del Programa de psicología señaló. “El proceso se desarrolló bajo completa normalidad, la etapa de entrevistas es la última fase de admisión en la Universidad del Magdalena en donde se buscó garantizar la transparencia del proceso, con el fin que los aspirantes admitidos para el periodo académico 2018 II, cumplan con el perfil profesional que los programas requieren”.

El cronograma en cuanto al proceso de admisión, continuará con la publicación de resultados de los aspirantes seleccionados, la cual está programada para el día lunes 16 de julio de 2018.

En cuanto a la Facultad de Ciencias de la Salud, la fase de entrevistas se desarrolló en los cuatro programas como Enfermería en el que se presentaron alrededor de 60 aspirantes, Medicina 53, Odontología 48 y en Psicología 56 aspirantes.

La enfermera magíster Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, destacó como positiva esta etapa de la entrevista la cual hace parte del proceso de admisión y está contemplado en el reglamento estudiantil.

“El objetivo es que los jóvenes que ingresen a la Universidad sean personas con disposición de aprender, la prueba de conocimiento y la entrevista se hace con el fin que los aspirantes sean los que van a ingresar a nuestra universidad y que lleguen a cumplir con lo que se debe”.

Reacciones aspirantes

Los aspirantes cumplieron con esta penúltima fase del proceso de admisión y resaltaron la metodología implementada por UNIMAGDALENA para el desarrollo de las entrevistas.

Michell Gómez Sánchez, aspirante al Programa de Contaduría Pública expresó. “Me parece que este es un proceso completo porque es importante que en la universidad se conozca a fondo quiénes son las personas que van a ingresar y que tantas ganas tiene el aspirante de entrar a esta universidad”.

Por su parte José García Polo, aspirante al Programa de Ingeniería Ambiental señaló. “Me parece que esta fase de la entrevista es pertinente, especialmente para que no ingresen personas a la universidad injustamente, considero bien que se aplique esta fase de la entrevista”. Puntualizó.

Para este segundo periodo, la Universidad del Magdalena ha ofertado 20 programas académicos. Una vez se haga la publicación de los seleccionados se enviarán las liquidaciones de los valores de matrícula de los aspirantes, la cual tiene como fecha 19 de julio y se extenderá hasta el día 31 de julio en matrícula ordinaria y del 01 al 03 de agosto para el pago de matrícula extraordinaria.

Comparte esta publicación

Facebook Twitter