Ganadora de dos reconocimientos por un proyecto cinematográfico UNIMAGDALENA asistió al festival de cortometrajes más grande del Caribe anglófono
Publicado el 05/07/2018 03:48 PM por Dirección de Comunicaciones
La Universidad del Magdalena fue la única institución de Colombia invitada a participar del festival de cine, “Greater August Town Film Festival (Gatffest)”, que se llevó a cabo durante 10 días consecutivos en la ciudad de Kingston, Jamaica, y donde participaron universidades de países de Asia y Oceanía.
Una comisión de cuatro personas de la Universidad del Magdalena viajó a la ciudad de Kingston, Jamaica, durante 10 días, con la finalidad de intercambiar experiencias cinematográficas con otras universidades del mundo, y además hacer parte del “2018 Gatffest Film Festival”, que se realiza anualmente y al que la Embajada de Colombia en Jamaica ha colaborado desde el año 2016.
La delegación del Programa de Cine y Audiovisuales de la Institución estuvo conformada por la realizadora audiovisual y productora Laura Morales Guerrero, directora del Programa; el antropólogo magíster Andrew Simón Tucker, docente; el profesional en cine y audiovisuales magíster Mauricio Arrieta Fontanilla, docente; y, el estudiante de grado del programa en mención Omar Ospina.
Es importante mencionar que la participación de Colombia en el Gatffest fue apoyada por el Plan de Promoción de Colombia del Ministerio de Relaciones Exteriores; por la University of the West Indies de Jamaica; y por la Universidad del Magdalena.
También fueron invitados para la versión 2018 de este importante festival de cine, los países de Australia y Japón, no obstante, hubo espectadores de todo el mundo, quienes disfrutaron de los proyectos audiovisuales de las universidades invitadas y al final votaron por el proyecto de cada país que más les gustó. Fue así como la “Noche Colombiana” contó con masiva asistencia en el “Place Cineplex”, y se recibieron excelentes críticas, donde se resaltó la alta calidad de producción de UNIMAGDALENA.
De los siete proyectos presentados por esta Casa de Estudios Superiores, fue elegido como el mejor trabajo el cortometraje de ficción ‘Palomo’, dirigido por el egresado y docente Edgar De Luque Jacome y producido por la directora del Programa de Cine y Audiovisuales Laura Morales Guerrero, quienes recibieron el "Gatffest Viewer's Choice award", en el museo Bob Marley.
Durante estos días, la Universidad del Magdalena también impartió dos talleres en las ciudades de Montego Bay y Kingston a estudiantes, docentes y asistentes sobre la producción de cortometrajes de bajo presupuesto y animación en las ciudades, a cargo del estudiante Omar Ospina y el docente Mauricio Arrieta.
Por su parte, el Gatffest permitió que la comisión académica de este Centro de Estudios afianzara alianzas con la Universidad de West Indies de Jamaica, con quien adelanta una importante coproducción colombo-jamaiquina que trata de los entrenamientos de atletas colombianos en dicho país. Además de otras importantes reuniones que beneficiarán a los programas de cine de estos países, entre ellos con la comisionada fílmica de Jamaica Renne Robinson y con el embajador de Colombia en Jamaica Roberto García Márquez.
“Esta fue una experiencia muy grande para nosotros porque la gente disfrutó muchísimo de los proyectos de la Universidad y del cortometraje de ficción ‘Palomo’, se rieron y se divirtieron, además las observaciones que daban al final eran muy bonitas porque te das cuenta que como Caribe nos une algo muy importante y es que la historia podría pasar en cualquier parte y ellos se sentían muy cercanos”, aseguró la directora del Programa de Cine y Audiovisuales Laura Morales Guerrero.
Por su parte, el docente de planta de la Institución, el magíster Andrew Simón Tucker, quien ha tenido acercamientos con la Embajada de Colombia en Jamaica y el festival de cine Gatffest por su exitoso proyecto “El viaje del acordeón”, afirmó que la visita que hizo la Facultad de Ciencias Sociales de la University of the West Indies, UWI, a la Universidad del Magdalena a finales del año pasado fue fundamental para afianzar las relaciones entre estas dos instituciones, y para entre otras cosas, lograr participar en este importante festival de cortometrajes que se hace anualmente en Jamaica.
“La Universidad del Magdalena es una institución del Caribe y Santa Marta es parte del Gran Caribe y en esta parte del mundo están pasando cosas muy interesantes, por ejemplo, la University of the West Indies tienen diferentes islas que se conectan, desde Trinidad y Tobago, Barbados, hasta Kingston en Jamaica y logran integrar la educación, lo cual es fundamental. Hemos visto que a través del cine podemos vincularnos a esa red para beneficiarnos mutuamente, en aspectos como idiomas, doble titulación, proyectos cinematográficos, experiencias internacionales, entre otros”, indicó el docente Tucker.