Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Con el apoyo y preparación de los grupos folclóricos de la Alma Máter Talento de UNIMAGDALENA dejó en alto el nombre del folclor colombiano

Publicado el 04/07/2018 03:50 PM por Dirección de Comunicaciones

Isabella Margarita Vargas Mozo, egresada del Programa de Ingeniera Ambiental y Sanitaria de la Universidad del Magdalena se convirtió en la nueva Reina Internacional del Folclor; y Angie Giselle Granadillo Arias, estudiante del Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, alcanzó el virreinato en el Festival Folclórico Colombiano.

La Concha Acústica ‘Garzón y Collazos’, en Ibagué, Tolima, se vistió de gala; la samaria Isabella Vargas Mozo, egresada del Programa Ingeniera Ambiental y Sanitaria de la Universidad del Magdalena se convirtió en la nueva Reina Internacional del Folclor 2018 - 2019, en representación de Colombia, al lado del Grupo de Danza de la Alma Máter, el cual contribuyó en su preparación y la apoyó con todo lo referente a comparsa durante su participación, que inició desde el año pasado en el Reinado Nacional del Folclor.

Por su parte, la ciénaguera Angie Granadillo Arias, estudiante del Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Casa de Estudios Superiores, logró consagrarse como virreina en esta versión 46 del Festival Folclórico Colombiano. Ambas representantes son talento UNIMAGDALENA, ellas demostraron toda la preparación artística y cultural que han recibido a través del Grupo de Danza de la Institución y su adiestrador el Instructor de Baile, Jorge Apreza Fernández.

“Estoy agradecida con la Universidad del Magdalena principalmente por el acompañamiento del Grupo de Danza que ha estado conmigo desde el inicio de este proyecto y del cual hago parte desde mi vida universitaria, a través de este he podido participar en múltiples actos. Por esto, quiero agradecerle también al Rector Pablo Vera Salazar por regalarnos esos espacios culturales tan importantes que nos ayudan a crecer y nos educan no solo académicamente sino también en la parte personal y artística, lo cual es muy importante como persona en la sociedad hoy en día. Muchísimas gracias a toda la Institución por el apoyo, me he sentido respaldada por ustedes desde el comienzo, así que este título es de ustedes también”, expresó entusiasmada la egresada Vargas Mozo, nueva Reina Internacional del Folclor.

Durante su participación, Isabella Margarita se esmeró por mostrar la riqueza rítmica colombiana y Giselle Granadillo, la magdalenense; y así lo hicieron hasta el final, gracias al trabajo conjunto con el licenciado Jorge Apreza Fernández, director del Grupo de Danza del Centro de Estudios, coreógrafo reconocido en la escena cultural de la ciudad y el departamento por preparar a muchas candidatas durante su intervención en este y otros concursos nacionales.

“Desde la dirección del Grupo de Danza contribuimos significativamente al logro de las participantes de la Institución, aportándoles conocimientos culturales del folclor de nuestro país, de nuestros artistas y compositores, así como también parte estructural de las coreografías. Este logro no hubiese sido posible sin nuestro señor Rector, quien siempre ha apoyado la cultura y el arte para que se manifieste en estos eventos nacionales e internacionales. Angie e Isabella estuvieron acompañadas todo el tiempo por el Grupo de Danza quienes fueron pieza clave para conseguir este triunfo que nos enaltece y orgullece, como lo es, el talento de la Universidad del Magdalena” aseguró el licenciado Jorge Apreza.

Asimismo, el doctor Alexander Daza Corredor, director de Bienestar Universitario, se manifestó al respecto, “dentro de las políticas del nuevo plan de gobierno del Doctor Pablo Vera Salazar está que la gente es lo primero, en ese orden de ideas siempre hemos querido apoyar a los talentos que existen en nuestra Institución; en estos certámenes se realza no solamente la belleza, sino también el intelecto y las competencias artísticas. Ellas han estado participando y practicando con la comparsa de la Universidad y se integraron con el grupo de bailarines para montar una coreografía que fuera de impacto. Vamos a seguir con estas políticas de apoyo a todas las actividades que denoten el crecimiento artístico de nuestra región, departamento y ciudad”.

Finalmente, cabe destacar que UNIMAGDALENA ha participado en varias ediciones del Festival Folclórico Colombiano. Recordemos que en la edición 2016,  la estudiante del Programa de Negocios Internacionales Dannia Vásquez Ariza, obtuvo el virreinato nacional y este año con la coronación de Isabella Vargas a nivel internacional y el virreinato de Angie Granadillo en el nacional, se ratifica la preparación artística y cultural recibida en la Alma Máter, enalteciendo no sólo el nombre del departamento, sino también de todo el país.

Comparte esta publicación

Facebook Twitter