Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Ofreciendo la inscripción gratuita para 19 maestrías y 14 especializaciones propias Santa Marta vivirá la Gran Feria de Postgrados de UNIMAGDALENA

Publicado el 30/09/2018 03:21 PM por Dirección de Comunicaciones

Durante el viernes 28 y sábado 29 de Septiembre, la Universidad del Magdalena colocará a disposición de la sociedad su nueva oferta de postgrados. El evento se realizará en el Centro de Postgrados y Formación Continua ubicado en la Avenida del Libertador con carrera 16, N° 15-117, Centro de Servicios Estratégicos SER Unimagdalena.

Con el objetivo de dar a conocer a la comunidad samaria la nueva oferta de especializaciones, maestrías y doctorados, la Universidad del Magdalena llevará a cabo el 28 y 29 de Septiembre la “Feria de Postgrados”, espacio en el que se expondrán las ventajas de estudiar un programa postgradual en esta Casa de Estudios Superiores. 

El Centro De Servicios Estratégicos SER UNIMAGDALENA, donde se ubican las oficinas de Postgrados y Formación Continua de la Institución ubicado en la Avenida del Libertador con carrera 16, N° 15-117, abrirá sus puertas desde muy tempranas horas para atender a toda la población interesada en obtener información de los 37 programas que ofrece la Alma Mater. Allí, los participantes podrán conocer todas las opciones de financiación directa, con otras entidades y los beneficios de acceder a una carrera académica.

Es importante destacar que en la feria para las personas que decidan ingresar a alguna maestría o especialización propias, la inscripción será gratuita, un proceso que generalmente tiene un costo entre $156.000 a $234.000 mil pesos. Además, se tendrán en cuenta descuentos como el 10 por ciento por presentar el certificado electoral y por ser egresados de UNIMAGDALENA.

A través de diferentes stands, la Alma Mater exhibirá al público asistente maestrías en Ciencias Empresariales y Económicas  enfocadas a la Cooperación Internacional, Desarrollo Territorial Sostenible y en Administración. Por su parte, en el área de Humanidades, se destacan especializaciones como Derecho Procesal, Derecho Administrativo, Derecho Constitucional y Derechos Humanos Internacional y Humanitario.

Para los interesados en adquirir formación en las Ciencias de la Salud, podrán encontrar la especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo,  Maestrías como: Psicología Jurídica, Clínica y Forense; Epidemiología; y el Doctorado en Medicina Tropical.

En aras de mejorar la calidad educativa del Departamento y el país, la Universidad ofrece estudios en Ciencias de la Educación como: Maestría en Lenguaje y Lenguas Castellana; Enseñanza de las Matemáticas; Enseñanza de las Ciencias Naturales; y la especialización en Docencia Universitaria.  

En busca de brindar soluciones a problemáticas del sector pesquero de la región y el país, se abrió la Maestría en Pesquerías Tropicales, un programa que le apuesta a las modalidades de investigación y profundización de estas comunidades.

Cabe señalar que dentro del Plan de Gobierno “Por Una Universidad Más Incluyente e Innovadora”, se dio la apertura de 22 nuevos programas de postgrados en la Alma Mater, encaminados a responder las necesidades del país hacia el futuro del desarrollo de las regiones.

Comparte esta publicación

Facebook Twitter