Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo

Perfil profesional

  • Liderar la operatividad de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo y medicina preventiva fomentando el autocuidado y alineados con la salud familiar; basados en los principios éticos y lineamientos legales.
  • Realizar el manejo de factores de riesgos laborales, sensibilizando a los interesados sobre la importancia de programas para el beneficio del trabajador, la empresa y en general el sistema económico.
  • Aplicar las metodologías aprendidas en el análisis de accidentes laborales con el diseño e implementación de programas de prevención y el manejo de las enfermedades laborales.
  • Manejar y aplicar las nuevas tecnologías y herramientas estadísticas que permitan análisis técnico los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en vigilancia epidemiología de accidentes de trabajo, enfermedades laborales, enfermedades comunes, ausentismo e investigaciones para identificar relaciones causa-efecto de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
  • Participar en la elaboración de políticas, planes, programas y proyectos nacionales, regionales y locales de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
  • Coordinar e interpretar mediciones ambientales y pruebas biológicas para cuantificar factores de riesgo y valorar efectos en el trabajador expuesto respectivamente.
  • Participar en la calificación del origen o pérdida de la capacidad funcional, en rehabilitación y reubicación del trabajador afectado por accidentes de trabajo, enfermedad laboral y enfermedad común.
  • Participar en el proceso educativo del trabajador en aspectos de la identificación del factor de riesgo, los efectos en el organismo y las medidas preventivas.
  • Diseñar e implementar Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en empresas de diferentes actividades económicas.

Perfil ocupacional

El especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo estará en capacidad de:

  • Identificar y priorizar los factores de riesgo presentes en la ámbito laboral, elaborar y ejecutar los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en las empresas.
  • Implementar programas de promoción y prevención para enfermedades y accidentes laborales.
  • Ofrecer consultorías para las empresas, para otras especialidades clínicas y para organizaciones de la seguridad social del gobierno, en materia de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo y en su aspecto legislativo.
  • Diseñar, desarrollar, ejecutar y evaluar programas de vigilancia epidemiológica para riesgos laborales o de la enfermedad, implantar sistemas proactivos de conservación y mejoramiento en la salud colectiva.
  • Caracterizar y priorizar los riesgos potenciales para la salud en el trabajo, evaluar e interpretar estudios de higiene industrial, aplicar normas y estándares para determinar cuantitativamente el riesgo ambiental.
  • Apoyar la calificación en aspectos técnicos del origen laboral o no de enfermedades y accidentes para calificar deficiencias y discapacidades derivadas de enfermedades o accidentes laborales.

Perfil del aspirante

  • Ser profesionales de áreas de la salud, humanidades, administración o Ingeniería.
  • Poseer alto grado de responsabilidad, compromiso social y criterio ético humanístico.
  • Valorar la importancia de los conocimientos científicos como la herramienta fundamental de su quehacer.
  • Tener una actitud constante de interés científico y de servicio social.
  • Proyectar un espíritu líder e investigativo hacia la búsqueda de la excelencia académica y personal.