Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Programa de Atención Psicológica - PAP

Atención psicológica integral al servicio de la comunidad para crear valor social.

El Programa de Atención Psicológica (PAP) es un proyecto del Programa de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud, cuyo objetivo fundamental es ofrecer servicios de orientación psicológica básica soportados en la investigación científica, que permitan dar solución a las necesidades de la comunidad universitaria, familias, grupos sociales, organizaciones del nivel local y regional, y demás que requieran los servicios y la ayuda psicológica asistencial. 

¿QUIENES SOMOS? 

Somos un equipo de profesionales de psicología y estudiantes en prácticas dedicados a proporcionar estrategias que sirvan de apoyo a los procesos de Docencia, Investigación y Extensión por los cuales propende el Programa de Psicología de la Universidad del Magdalena, ofreciendo formación práctica a los estudiantes del programa y garantizando el acceso a servicios psicológicos desde sus diferentes áreas para dar solución a las necesidades de los individuos, familias, grupos sociales, organizaciones a nivel departamental. 

Día de la prevención del suicidio
Canitas de Plata - Barrio Los Fundadores
Integración equipo PAP

 

Actividades área educativa ENS María Auxiliadora

Historia

Equipo Unidad de Atención Psicológica 2017

El programa  de Atención Psicológica (anteriormente llamado Unidad de Atención Psicológica) es una organización que inició brindando sus servicios a la comunidad académica de la Universidad del Magdalena en el primer semestre del año 2015 de forma conjunta con la Dirección de Desarrollo Estudiantil, ofreciendo atención a niños con capacidades diferenciales

Para el 2018, se reglamenta su funcionamiento a través del Acuerdo Superior 08 de 2018, con el fin de contar con los criterios establecidos por la normatividad para extender los servicios a nivel institucional  y departamental.


Misión

El Programa de Atención Psicológica es un proyecto dedicado a proporcionar estrategias que sirven de apoyo a los procesos de docencia, investigación y extensión por los cuales propende el Programa de Psicología de la Universidad del Magdalena. Nuestro programa  favorece el acceso a servicios psicológicos  a la comunidad universitaria y población externa, desde los diferentes campos de aplicación de la psicología para contribuir al bienestar emocional y a la promoción de la salud mental, mediante enfoques inclusivos e innovadores. 


Visión

El Programa de Atención Psicológica será referente de calidad por sus servicios a nivel institucional y departamental. Se destacará por su impacto en la comunidad, su contribución a la docencia, investigación y extensión, además por la implementación de técnicas y metodologías innovadoras, a la vanguardia de las necesidades en salud mental de los usuarios que soliciten servicios.


Servicios

Se ofrecen los siguientes servicios:

  • Atención desde la psicología clínica a estudiantes, docentes, funcionarios y comunidad externa

CLICK AQUI

  • Atención, orientación y asesoría educativa.
  • Asesoría para el diseño de Planes Individuales de Ajustes Razonables (PIAR).
  • Desarrollo de procesos de  diagnóstico en el campo psicosocial encaminados al formulación de estrategias de intervención social.
  • Entrevista por competencias, capacitación y desarrollo personal.
  • Aplicación de pruebas psicotécnicas, diagnostico de clima laboral y medición de riesgo psicosocial.
  • Diseños de perfiles de cargo.
  • Programa de acompañamiento para el retiro laboral.

Principios

  • Ética profesional.
  • Integridad y responsabilidad. 
  • Atención Humanizada.
  • Confidencialidad y seguridad.
  • Enfoque preventivo y de bienestar. 
  • Eficiencia y calidad. 
  • Accesibilidad e inclusión. 
  • Integralidad.

Área Clínica

Estrategias:
  • FACILITADORES EN SALUD MENTAL

 

ENLACES DE INTERES

PODCAST REGULACIÓN DEL SUEÑO

PODCAST REGULACIÓN EMOCIONAL

PODCAST PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS


Área Organizacional

El área de la psicología organizacional tiene como prioridad trabajar en el fortalecimiento del desarrollo organizacional, brindando las herramientas necesarias a las organizaciones para la administración de su Talento Humano en los diferentes procesos que trabajan.  

  • SOMOS: Promover el desarrollo de habilidades blandas como factor protector de la salud mental en los escenarios laborales y personales.  

 

  • BIEN ESTAR:Implementar estrategias que permitan el manejo de la ansiedad y de conductas saludables dentro del contexto laboral.

Área Educativa

Estrategias que pretenden fortalecer los procesos psicoeducativos de los estudiantes a través de acciones de apoyo académico y emocional que faciliten la disminución de los factores asociados al bajo rendimiento académico y deserción estudiantil. 

Estrategias:
  • SAFE: Fortalece de capacidades individuales y colectivas para la promoción de Salud Mental y el Desarrollo Humano (Thing & Act SAFE), de los estudiantes de primer semestre de la Universidad del Magdalena.

Enlaces de interés

MOOC: Proyecto de vida (Versión BETA)

Podcast proyecto de vida (versión Beta)

Podcast Conectados


Área Social

Desarrolla acciones que tienen como prioridad trabajar en el fortalecimiento del desarrollo social y comunitario brindando las herramientas para el diseño, implementación análisis y evaluación de estrategias psicosociales. 

Estrategias:

  • CANITAS DE PLATA: Estrategia de Promoción de la Salud Mental que pretende fortalecer la autoestima y las estrategias de afrontamiento de los adultos mayores del Barrio Fundadores de la ciudad de Santa Marta, a través de acciones conjuntas con la comunidad.
  • INFANTES GESTORES: Propende por la autoeficacia de los niños y niñas, del barrio Los Fundadores, desde la salud mental a lo largo del ciclo vital, así como en su hogar y la escuela, potencializando la calidad de vida de la comunidad.

REDES SOCIALES

SIGUENOS Y DESCUBRE LO QUE TENEMOS PARA TI

INSTAGRAM   FACEBOOK   BLOQUE 10  YOUTUBE

Contador de visitas: 1766