Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

CURSO CODIGO GRIS

Presentación general

En los entornos de salud, pueden presentarse situaciones críticas como agresiones, amenazas o alteraciones del orden que ponen en riesgo la seguridad de pacientes, familiares y del mismo personal asistencial. Para dar respuesta a estos escenarios, surge el Código Gris, un protocolo institucional diseñado para actuar de manera organizada, rápida y eficaz frente a episodios de violencia o crisis. Este curso presencial brinda a los participantes las herramientas necesarias para identificar riesgos, activar el protocolo, coordinar la respuesta y ofrecer acompañamiento post-crisis, bajo el marco normativo vigente en Colombia y los principios de derechos humanos y bioética. Con una metodología teórico–práctica, los asistentes fortalecerán sus competencias en la gestión de emergencias no médicas, garantizando la seguridad y el bienestar dentro de las instituciones de salud, y aportando a la construcción de una cultura de prevención y autocuidado.

Población objetivo

Dirigido a profesionales de la salud, personal administrativo, de apoyo y seguridad de instituciones hospitalarias y asistenciales que deseen fortalecer sus competencias en la prevención y manejo de situaciones de crisis y violencia en el entorno sanitario.

Objetivos

Brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para identificar, activar y aplicar de manera efectiva el protocolo de Código Gris en instituciones de salud, garantizando la seguridad, la atención integral en situaciones de crisis y la construcción de una cultura institucional de prevención y protección.

Módulos

  • ¿Qué es el Código Gris? Definición y alcance
  • Tipos de situaciones que lo activan: violencia física, amenazas, alteraciones del orden
  • Marco legal y normativo en Colombia
  • Derechos humanos y bioética en contextos de crisis

  • Señales de alerta y factores de riesgo
  • Tipología de agresores y víctimas
  • Evaluación rápida de la situación
  • Comunicación interna y externa en escenarios críticos

  • Protocolo de activación del Código Gris
  • Roles del personal asistencial, administrativo y de seguridad
  • Coordinación con entidades externas (policía, defensoría, etc.)
  • Medidas de contención, protección y evacuación

  • Acompañamiento psicosocial a víctimas y equipos
  • Registro y documentación del evento
  • Evaluación del manejo y mejora continua
  • Estrategias de prevención y cultura institucional de seguridad

Metodología

REMOTO.

Horarios

10 HORAS.

Docentes

Fabio Enrique De La Hoz Charry

Ha desarrollado una sólida trayectoria profesional en el ámbito forense y académico. Desde el 8 de marzo de 2011 se desempeña como Profesional Especializado Forense en la Dirección Seccional Magdalena del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, bajo relación legal y reglamentaria. Paralelamente, ha estado vinculado a la Universidad del Magdalena como docente catedrático desde 2012 hasta 2025, orientando asignaturas en el programa de Medicina y Odontología como Medicina Legal Forense, Anatomía, Embriología e Histología, en múltiples semestres y con una amplia carga académica. Su experiencia combina más de una década en el sector público forense con una destacada labor docente universitaria

 

Jenifer Carvajal Lorduy

Psicóloga cuenta con experiencia en el ámbito clínico, educativo y comunitario. Ha trabajado en instituciones de salud y organizaciones del Magdalena, brindando atención psicológica individual y grupal, apoyo en procesos de orientación familiar y actividades de promoción de la salud mental. Además, ha estado vinculada a la Universidad del Magdalena como docente catedrática en programas relacionados con Ciencias de la Salud, participando en la formación académica y práctica de estudiantes. Su perfil integra habilidades en intervención psicológica, trabajo interdisciplinario y docencia universitaria, con un enfoque orientado al bienestar integral de las personas.

Duración 10 horas
Ochenta y cinco mil pesos. $ 85.000
Tipo de curso Cursos de actualización o profundización

Si estas interesado en recibir información acerca de este curso, ingresa tu información a continuación.