Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Factor 6: Investigación y creación artística

Así va la investigación y la creación artística en Unimagdalena.

La investigación se contempla como eje o proceso misional encargado del desarrollo de las actividades de nuevo conocimiento, desarrollo experimental y tecnológico, creación artística y cultural, innovación, apropiación social del conocimiento y formación del talento humano competente para la realización de actividades de ciencia, tecnología e innovación (CTeI).

La Unimagdalena cuenta con un fondo destinado a financiar los diferentes programas de fomento y apoyo a la investigación denominado FONCIENCIAS. En los últimos 5 años, se ha registrado un aumento del 45% de los recursos destinados al fondo, pasando de $3.141 millones en 2014 a $5.702 millones en 2018.

El compromiso de la institución por generar impacto en la región se refleja en la evolución positiva en el reconocimiento y categorización de los grupos de investigación e investigadores, a través de las convocatorias realizadas por Colciencias. Actualmente se cuenta con 49 grupos de investigación reconocidos y categorizados, de los cuales 16 son de calidad A1 y A; asimismo, fueron reconocidos 114 investigadores en las diferentes clasificaciones: 9 Senior, 27 Asociados y 78 Junior.

El fortalecimiento a la labor investigativa incide en el desarrollo de actividades de investigación y creación artística que facilita la obtención de productos de alto impacto. Se resalta el incremento en la cantidad de documentos indexados en la base de datos SCOPUS, la cual pasó de 72 en el año 2014 a 117 en el 2018, mientras que en la base de datos de Web of Science (ISI), la producción se incrementó de 37 en 2014 a 91 en 2018.

Todo esto demuestra la madurez que hemos tenido como organización y justifica por qué somos una universidad de alta calidad y generamos un impacto a nivel local, regional y nacional.

  • Descargar el informe del factor