Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Factor 9: Bienestar institucional

PRIMERO LA GENTE, CON TU BIENESTAR INSTITUCIONAL

Ampliación de la cobertura de los servicios prestados por Bienestar Institucional para todos los miembros de la comunidad universitaria, fomentando la participación activa desde las distintas áreas; como deporte, cultura, salud y desarrollo humano, en la cual se han vinculado un mayor número de participantes, destacando que en el periodo 2014-2016 se ofertan 33 diferentes opciones de servicios, aumentando a 48 opciones para el periodo 2017-2018 en las áreas antes mencionadas.

Así mismo, se ha trabajado de forma integral con los sindicatos, funcionarios, docentes, estudiantes y egresados en la formalización y socialización del Sistema de Bienestar Universitario y Desarrollo Integral, siguiendo los lineamientos de políticas de Bienestar para las Instituciones de Educación Superior.

Se continúa trabajando en los diferentes programas de apoyo o becas ofertadas por Bienestar a estudiantes con el fin de evitar la deserción estudiantil; pasando de apoyar a 1040 personas en el 2014, a 1296 para el 2018. De igual modo, se ha propendido por brindar apoyo permanente no solo a estudiantes, sino a docentes y funcionarios en eventos deportivos, culturales, salud y desarrollo humano a nivel departamental, nacional e internacional, propiciando además la adopción e implementación de políticas de estrategias de inclusión.

Todo lo anterior, y en aras de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo humano integral de los miembros de la Comunidad Universitaria, la directivas han destinado para el Bienestar más del 5% del presupuesto institucional anual, valor que se encuentra por encima de la obligación legal establecida mediante el Artículo 118 de la Ley 30 de 1992, y la construcción del nuevo edificio de Bienestar Institucional con 5.064 metros cuadrados.

  • Descargar el informe del factor