Proyectos de cooperación internacional
Si usted es un(a) Docente o Investigador(a) de UNIMAGDALENA o una de sus IES aliadas en el país o el exterior y tiene interés en realizar proyectos o iniciativas de colaboración internacional, puede contactar con nosotros a través del correo electrónico: proyectosori@unimagdalena.edu.co
A continuación, daremos un vistazo a las iniciativas recientes:
Turismo Sostenible, Gestión Óptima de Recursos y del Medio Ambiente, desarrollando currículos de maestría en América Latina y el Caribe - STOREM

El proyecto STOREM tiene como objetivo el desarrollo curricular en 5 instituciones de educación superior (IES) en la región de América Latina y el Caribe (LAC) sobre los temas de manejo ambiental y turismo sostenible, los cuales son prioridades temáticas de la región (Colombia, Barbados, Costa Rica). Los actores privados y públicos de la región LAC expresan la necesidad de habilidades que sean útiles para el manejo adecuado del entorno natural, frente a las amenazas del cambio climático y otros riesgos que afectan la zona costera.
Entre los logros institucionales en el marco del proyecto, destacamos la creación del programa denominado: Maestría en Gestión del Turismo Sostenible. (Ver noticia)
Rol de UNIMAGDALENA: IES Socia
Dependencias o Unidades Participantes: Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Programa de Administración Turística y Hotelera (Por ciclos propedéuticos), Oficina de Relaciones Internacionales.
Acción clave: Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas
Tipo de acción: Desarrollo de capacidades en el ámbito de la Educación Superior
Referencia del proyecto: 598496-EPP-1-2018-1-IT-EPPKA2-CBHE-JP
Ejecución: 2018-2022
Fortalecimiento de la investigación y la innovación en universidades jóvenes de América Latina para el desarrollo regional - i2latam

I2LATAM se centra en el desarrollo de capacidades de gestión de I+D+I en universidades jóvenes latinoamericanas, a través de la generación de espacios de intercambio de conocimientos para estimular la relación con actores socioeconómicos regionales clave con la participación de cuatro de los países más grandes de América Latina (Colombia, Perú, México y Argentina).
El objetivo es la alineación entre las capacidades institucionales y las oportunidades de cooperación a nivel regional e internacional, conociendo y adaptando las buenas prácticas de IES y organizaciones de reconocida trayectoria en países como España, Portugal, Irlanda, y Bélgica a los contextos locales.
Rol de UNIMAGDALENA: IES Socia
Dependencias o Unidades Participantes: Vicerrectoría de Investigación, Dirección de Transferencia del Conocimiento y Oficina de Relaciones Internacionales.
Acción clave: Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas
Tipo de acción: Desarrollo de capacidades en el ámbito de la Educación Superior
Referencia del proyecto: 609940-EPP-1-2019-1-CO-EPPKA2-CBHE-JP
Ejecución: 2020-2023
European Latin-American Network in Support of Social Entrepreneurs - ELANET
La red Euro-Latinoamericana de apoyo a los Emprendedores Sociales (ES) busca el desarrollo de capacidades de gestión y soporte para los ES en universidades latinoamericanas de Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú, y la creación de una plataforma basada en TICs al servicio de los proyectos que generen impacto positivo en la sociedad.
ELANET consolidará las herramientas y los conocimientos disponibles y reunirá a los socios externos que deseen unir fuerzas con las universidades para apoyar a los Emprendedores Sociales. La dimensión internacional de este proyecto maximizará el apoyo ofrecido a los ES locales y fomentará el intercambio de mejores prácticas entre diferentes países.
Rol de UNIMAGDALENA: IES Socia
Dependencias o Unidades Participantes: Centro de Innovación y Emprendimiento y Oficina de Relaciones Internacionales.
Acción clave: Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas
Tipo de acción: Desarrollo de capacidades en el ámbito de la Educación Superior
Referencia del proyecto: 617788-EPP-1-2020-1-BE-EPPKA2-CBHE-JP
Ejecución: 2021-2023
Connected Worlds: the Caribbean, origin of the modern world - CONNECCARIBBEAN

ConnecCaribbean es un proyecto dirigido desde el Instituto de Historia del CSIC (España). El proyecto se realizará entre 2019 y 2023 y cuenta con instituciones participantes en Colombia, Cuba, República Dominicana, Costa Rica, Chile, Puerto Rico, Italia, Alemania, Francia y España. Además de ser un proyecto de investigación sobre la historia del Caribe, representa una oportunidad para fortalecer vínculos entre los territorios del Caribe, Europa y América Latina. Con un enfoque transnacional, este proyecto contribuirá a establecer estructuras y redes de investigación especializadas, que permitirán una exploración más profunda de los problemas regionales que toman en cuenta el contexto histórico y sociopolítico del la región del Caribe.
Rol de UNIMAGDALENA: IES Socia
Dependencias o Unidades Participantes: Facultad de Humanidades, Vicerrectoría de Investigación y Oficina de Relaciones Internacionales.
Programa que financia el Proyecto: Horizonte 2020 (Comisión Europea)
Acciones: Marie Sklodowska-Curie Actions
Tipo de acción: RISE
Ejecución: 2019-2024
PROYECTOS ANTERIORES

Entre 2015 y 2018, UNIMAGDALENA fue socia del proyecto ACAI-LA: “Adopción de enfoques de calidad, accesibilidad e innovación en la educación superior de Latinoamérica”, cuyo objetivo fue contribuir a la modernización la Educación Superior virtual, asegurando su calidad, innovando en metodologías pedagógicas, garantizando la equidad en el acceso a la universidad de la población más vulnerable y actualizando los recursos de las universidades de América Latina.
Gracias a la financiación recibida, se consolidó y adecuó el Centro de Tecnologías Educativas y Pedagógicas - CETEP de la Universidad del Magdalena.