Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Inicia visita de evaluación externa al Programa de Negocios Internacionales de UNIMAGDALENA

Publicado el 11/11/2025 09:32 AM por Dirección de Comunicaciones

Este programa, que cuenta con 25 años de vida académica, tiene registro calificado vigente y una acreditación internacional en la categoría ‘Platinum Class’.

La Universidad del Magdalena recibió una nueva visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación, quienes durante tres días evaluarán los avances y resultados del Programa de Negocios Internacionales, adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, en busca de su primera Acreditación en Alta Calidad. 

El acto de instalación estuvo presidido por el ingeniero magíster Jaime Noguera Serrano, vicerrector administrativo delegado de funciones rectorales, quien, junto a vicerrectores y directivos del Programa, le dio la bienvenida a la profesional en Relaciones Internacionales Claudia Paola García Castiblanco, par coordinadora; y a la doctora Catherine Valencia González, par académica. 

La agenda del primer día contempló reuniones la Dirección de la Universidad, la Vicerrectoría Académica, Vicerrectoría de Investigación y Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social. Así mismo, las pares se reunieron con el cuerpo directivo del Programa y la Facultad, y con los responsables de Acreditación y Autoevaluación del Programa. 

El profesional en negocios internacionales David Camargo Macías, director de Programa de Negocios Internacionales, aseguró que este proceso se radicó en el Consejo Nacional de Acreditación hace un año y destacó algunos de los aspectos por los cuales se destaca este programa académico.

“Somos un programa con un alto componente en los idiomas, vemos ocho niveles de inglés, cuatro niveles de una tercera lengua y esto nos ha permitido la movilidad internacional; la pertinencia de nuestros docentes los cuales están vinculados en el sector productivo trayendo esas experiencias; resaltamos mucho el liderazgo estudiantil y también la alta empleabilidad de nuestros graduados”, afirmó.

Es de destacar que el programa de Negocios Internacionales cuenta con 25 años de vida académica. En julio de 2024, la Agencia de Acreditación de la Calidad de la Educación – EQUAA (Education Quality Acreditation Agency) otorgó por segunda vez la acreditación internacional en la categoría ‘Platinum Class’, es decir cuatro estrellas, por un período de cuatro años hasta el 2028.

Cronograma de la visita 

Como parte de la programación, en el segundo día de visita de evaluación externa, las pares académicas tendrán un encuentro con empresarios de Santa Marta y el Magdalena; y, además, escucharán las presentaciones de los directivos encargados de las áreas financieras y de planeación de la Universidad.

Los docentes del Programa, directivos de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales, Bienestar Universitario y la Dirección de Desarrollo Estudiantil también tendrán un espacio para presentar las actividades que lidera cada una de las dependencias. Mientras que estudiantes y egresados compartirán con los pares, sus experiencias. 

La visita que busca la primera acreditación por parte del Consejo Nacional de Acreditación finalizará el miércoles 12 de noviembre, con una visita técnica empresarial; luego de esto, iniciarán un recorrido por el campus universitario, salas de informática, laboratorios, instalaciones deportivas y al concluir, los pares harán la presentación del informe final a las directivas de la Alma Mater.

Te interesa:

https://unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/440229

Comparte esta publicación

Facebook Twitter